Nuevo pick up

El Mercedes-Benz Clase X 2017 ya es una realidad

Victor Delgado
Victor Delgado
Mercedes-Benz acaba de desvelar su nuevo modelo pick up, el Clase X, que inaugura un nuevo segmento en la marca alemana.


La categoría de los pick up está creciendo y renovándose a pasos agigantados. A las renovaciones de los modelos más famosos del mercado, como son el Nissan NP300 Navara, el Mitsubishi L200, el Ford Ranger o el Toyota Hilux, hay que sumar las nuevas incorporaciones. Durante los últimos años Volkswagen puso a la venta el Amarok, BMW está planteándose entrar en la ´lucha´ y ahora ha sido Mercedes-Benz quien ha dado un golpe en la mesa en este segmento con la presentación del Clase X, que se encarga de ´desvirgar´ a la marca germana en este nicho de mercado.

Presentado a mediados de esta semana en Sudáfrica, el Mercedes-Benz Clase X mide 5,34 m de largo, 1,92 de ancho y 1,82 de alto. Está basado en la misma plataforma que el Nissan NP300 Navara; de hecho, uno de sus lugares de fabricación será la misma planta que utiliza Nissan para producir el NP300 Navara en Barcelona, España. Con estas cotas, el Clase X presume de una capacidad de carga útil que alcanza los 1.042 kg y de la posibilidad de remolcar entre 1,6 y 3,5 toneladas de peso, dependiendo de la motorización escogida. Por su parte, la altura libre con respecto al suelo oscila entre los 20,2 y 22,1 cm.

Mercedes-Benz Clase X: diseño

El aspecto de este Mercedes-Benz Clase X es similar al de otros modelos de la marca germana, con una parrilla frontal que adquiere un gran protagonismo a primera vista y unos faros cuyas formas nos son familiares. Los pilotos traseros son finos y están ubicados en disposición vertical. Interiormente incorpora un salpicadero de nuevo diseño que se encarga de marcar cierta distancia con los demás productos de la competencia debido a su calidad de fabricación. Sin embargo, tanto el volante como la pantalla multimedia vuelven a recordarnos a otros vehículos de Mercedes-Benz.

Interior Mercedes-Benz Clase X

Mercedes-Benz Clase X: motorizaciones y acabados

La oferta inicial de mecánicas del Mercedes-Benz Clase X estará conformada por propulsores diésel y gasolina de cuatro cilindros -en un futuro llegará un 350d V6 con 258 CV-. Así las cosas, contará con las versiones 220d -163 CV- y 250d -193 CV-, y con la 200 -166 CV-. Las dos primeras -disponibles opcionalmente con tracción total y cambio automático- incluirá un propulsor turbodiésel de 2.3 litros con un par motor máximo de 403 y 450 Nm, respectivamente. A su vez, la variante 200 solo incluirá propulsión trasera y transmisión manual, y contará con un par motor máximo de 238 Nm.

En cuanto a los niveles de equipamiento, la gama del Mercedes-Benz Clase X se dividirá en los acabados Pure, Progressive y Power. Ya el primero de ellos gozará de un equipamiento de serie con elementos como unas llantas de acero de 17 pulgadas, cuatro argollas de sujeción en el cajón de carga, retrovisores eléctricos, aire acondicionado o paragolpes de color negro. El tope de gama, eso sí, podrá añadir, entre otros, faros LED High Performance, asientos regulables eléctricamente con ajuste lumbar, climatizador automático y acceso y arranque sin llave.

Mercedes-Benz Clase X: comercialización

Por último, la comercialización de este nuevo Mercedes-Benz Clase X se dará en muchos territorios, incluido en Europa -a donde se espera que llegue a partir del próximo mes de noviembre-. No obstante, se espera que sea en zonas como Nueva Zelanda, Sudamérica, Australia u Oriente Medio en donde coseche su mayor éxito en ventas debido a la popularidad de este tipo de coches en dichos lugares.

Trasera Mercedes-Benz Clase X

 

Mercedes-Benz Clase X