Mercedes-Benz Vitoria fabrica un millón de unidades de Vito y Clase V

Actualmente, la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria es la segunda mayor planta de furgonetas de Daimler AG en el mundo y cuenta con unas 5.000 personas en su plantilla. Tras su obras de ampliación en 2016, el centro cuenta con una superficie de 642.000 metros cuadrados (unos 50 campos de fútbol). De allí salen cada año unas 150.000 furgonetas, habiendo ensamblado más de dos millones de unidades desde el inicio de su actividad.
La fábrica de Vitoria cumple este año 68 años como instalación de automoción. El primer vehículo salió de la línea en 1954, cuando la planta aún pertenecía a Auto Unión. El Grupo Mercedes-Benz lleva ligado a esta fábrica desde 1958 y adquirió completamente las instalaciones en 1981. Hoy en día, las instalaciones que suman 680.000 m² incluyen 370.000 m² de espacio de producción y producen 700 vehículos diarios en tres turnos.

Desde su lanzamiento en 1995, la furgoneta Mercerces Vito, que se produce en Vitoria, se ha convertido en una de las referencias del segmento. En otoño de 2014, se presentó la tercera generación de este modelo, que ya ha conseguido vender alrededor de 660.000 unidades en los diferentes mercados internacionales. Gracias a su versatilidad, la Vito se ha convertido en todos estos años en un socio perfecto para las PYME y autónomos, que concentran más del 70 % de las ventas de este modelo.
En el año 2019, tras la elevada demanda de la Vito, la factoría de Vitoria también pasó a acoger la línea de producción de la nueva versión eléctrica de dicho modelo: la eVito. Manteniendo todos los atributos que han llevado al éxito a los modelos vinculados a motores de combustión, la nueva variante cero emisiones de esta furgoneta con sello ‘Made in Spain’, añade las ventajas de la etiqueta Cero de la DGT y un eficiente motor eléctrico que viene asociado a una batería de 60 kWh de capacidad, gracias a la cual alcanza una autonomía de hasta 308 km.

Por su parte, el Clase V de Mercedes-Benz representa al miembro más espacioso de la familia de turismos de la firma de la estrella. La Clase V combina una cabina con capacidad para transportar hasta ocho pasajeros, con un diseño elegante, una completa dotación tecnológica y una gama mecánica formada por motores muy eficientes.
En agosto de 2019 se inició la comercialización del nuevo EQV, el primer gran monovolumen 100% eléctrico con todas las ventajas de habitabilidad, confort y seguridad del conocido Clase V con el que comparte carrocería. Esta variante cero emisiones anuncia más de 350 km de autonomía eléctrica según el ciclo WLTP.
El número 1.000.000 ha correspondido a una unidad del monovolumen eléctrico EQV destinado al mercado alemán. A día de hoy, tanto la Vito, como la Clase V, sus versiones 100% eléctricas eVito y EQV, y el camper Marco Polo ocupan el primer puesto en el ranking de ventas en sus respectivos segmentos en los mercados más importantes.