Se cumplen 64 años del récord de velocidad establecido por Stirling Moss con el MG EX 181

Javier Jiménez
Javier Jiménez
El 23 de agosto de 1957, Stirling Moss logró alcanzar los 395,32 km/h a bordo de un MG EX 181 en el desierto salado de Bonneville, Estados Unidos. Esta marca sirvió al legendario piloto de carreras británico para establecer un nuevo récord mundial de velocidad.

Morris Garages pretende convertirse en una de las referencias de la nueva movilidad electrificada a lo largo de los próximos años. Sin embargo, el proceso de transformación que atraviesa la popular firma británica no ha hecho que pierda de vista la tradición deportiva que siempre ha caracterizado a MG. Por ello, el fabricante propiedad del grupo chino SAIC desde 2007 ha querido recordar el aniversario de uno de los hitos automovilísticos más importantes de su historia: el récord de velocidad de Stirling Moss.

Récord de velocidad MG EX 181, Stirling Moss
Stirling Moss y el MG EX 181 en el desierto salado de Bonneville

Nada menos que 64 años han pasado desde aquel 23 de agosto de 1957, en el que piloto de carreras británico consiguiera establecer un récord mundial de velocidad después de alcanzar los 395,32 km/h a bordo de un MG EX 181 diseñado y construido artesanalmente para completar esta tarea. El escenario elegido para firmar esta hazaña fue el desierto salado de Bonneville en Utah, Estados Unidos. 

Para lograr la nueva marca mundial, el de West Kensington tuvo que completar dos vueltas al recorrido de un kilómetro en línea recta ubicado sobre la superficie del desierto de sal de la región norteamericana. La marca de Moss era la media de velocidad máxima alcanzada en cada una de ellas, y superó con total facilidad el anterior récord de 326,69 km/h establecido por Goldie Gardner en 1939.

El MG EX 181 fue un automóvil único no solo por los récords conseguidos, sino también por el llamativo diseño en forma de lágrima de su carrocería y su proceso de producción. Después de someterse a exigentes pruebas en el túnel del viento de Armstrong Whitworth, los ingenieros de MG comenzaron una producción artesanal para dar al bólido inglés su aspecto definitivo. Sobre un chasis tubular hecho a medida, el MG EX 181 presenta una escasa altura sobre el asfalto con una suspensión delantera derivada del MG MGA y un eje De Dion como suspensión trasera.

Récord de velocidad MG EX 181, Stirling Moss

El motor se alojaba en la parte central del automóvil, con la cabina justo por delante para ofrecer el hueco necesario para el conductor, que pilotaba en posición recostada. El monoplaza británico estaba impulsado por un motor sobrealimentado de 1.5 litros con doble cámara que había sido ajustado para funcionar con una mezcla de metanol con nitrobenceno, acetona y éter sulfúrico. Este bloque desarrollaba 290 CV de potencia y 699 Nm de par máximo.

Dos años más tarde, tras una revisión de algunos de los componentes del motor, el MG EX 181 conseguía alcanzar los 300 CV, permitiendo a Phil Hill establecer un nuevo récord de velocidad al llegar hasta los 410,23 km/h. Un vehículo histórico para la marca y para todos los aficionados del automovilismo que por suerte puede contemplarse en la actualidad en la exposición del British Motor Museum de Warwickshire, Inglaterra.