El Mini Countryman crece en su nueva generación

A partir del próximo mes de marzo estará disponible en los concesionarios la segunda generación del Mini Countryman, un SUV premium de pequeñas dimensiones que ya no cuenta con medidas tan contenidas, pues crece en longitud. Lo conoceremos en persona en el próximo Salón del Automóvil de Los Ángeles. Además de ello, sus mayores novedades son la llegada de una versión híbrida enchufable a su gama y la inclusión de tecnologías de última generación, tanto de asistencia a la conducción como referentes a la seguridad.
Mini Countryman 2017: Diseño
Lo cierto es que el aspecto del Mini Countryman no experimenta un cambio de imagen radical, si bien sus faros delanteros presumen de una nueva forma algo más sofisticada. Por su parte, Mini ha aumentado la altura libre respecto del suelo, lo que debería otorgarle nuevas capacidades offroad, especialmente combinado con la tracción ALL4. Otros cambios notables podemos encontrarlos en la parrilla, cuyas líneas son ahora más angulosas, y en los pilotos antiniebla, que cuentan con tecnología LED. Asimismo, se ofrecerán nuevos diseños de llantas y dos colores inéditos: Chestnut y Blue Island.
Como ya hemos comentado, este nuevo Mini Countryman 2017 crece 20 cm en longitud y 3 en anchura comparado con su antecesor, lo cual le permite disponer de una distancia entre ejes 7,5 cm mayor. Esto se traduce en un habitáculo mucho más amplio -donde caben bien cinco adultos- y en un maletero que llega hasta los 450 litros, o hasta los 1.309 si se abate la fila de asientos posterior -también aumenta el número de huecos portaobjetos-.
Mini Countryman 2017: Tecnología
Como ocurre con la mayoría de lanzamientos actuales, este modelo llega con la última tecnología. Para empezar, instala en la consola una pantalla multimedia de 6,5 pulgadas -que podrá ser opcionalmente de hasta 8,8 pulgadas y que será capaz de integrar navegador o los servicios Mini Connected, entre otros-.
En lo referente a seguridad y sistemas de ayuda a la conducción, el Mini Countryman 2017 dispondrá de control de crucero activo, frenada automática de emergencia, Head-Up Display, cámara de visión trasera y asistente de aparcamiento como elementos más destacados.
Mini Countryman 2017: Motorizaciones
Inicialmente la gama de esta segunda generación estará formada por dos motores de gasolina y otros tantos diésel. Los de gasolina se dividirán en un propulsor tricilíndrico de 1.5 litros y 136 CV con un par motor máximo de 220 Nm; mientras tanto, la otra opción pasa por un bloque de 2.0 litros y 4 cilindros con 192 CV y 280 Nm de par máximo -correspondiente al Cooper S-. En el apartado de gasóleo se sitúan un motor de 2.0 litros y 4 cilindros disponible con 150 CV -y 330 Nm- o 190 CV -y 400 Nm-. Todos ellos dispondrán de un mando giratorio que permitirá escoger entre los modos de conducción MID, Sport y Green.
Sin embargo, lo realmente novedoso es la llegada del primer Mini Countryman híbrido enchufable que recibirá el apellido de Mini Cooper S E Countryman ALL4. Bajo el capó instalará el mismo propulsor que el BMW 225xe, una combinación entre un motor gasolina y otro eléctrico que entregan una potencia conjunta de 224 CV y un par motor máximo de 385 Nm que le permitirá recorrer hasta 40 km en modo completamente eléctrico –en tal caso, no podrá superar los 125 km/h-. Todo ello con un ridículo consumo de 2,1l/100km.