El Mini Cabrio 2016 ya está a la venta en España, que cuenta con la gama más completa de su historia, con cuatro opciones de gasolina y dos diésel. La que probamos es la segunda variante más potente, el Cooper S de 192 CV, solo por debajo de una de las grandes novedades que presenta este modelo, el Cabrio John Cooper Works de 231 CV.
Bajo el capó, el Cooper S esconde un propulsor de cuatro cilindros y 2,0 litros de cilindrada, que entrega 192 CV entre 5.000 y 6.000 rpm, y un par máximo de 280 Nm entre 1.250 y 4.600 vueltas; con la función overboost, esta cifra aumenta a 300 Nm durante un corto periodo de tiempo cuando se pisa a fondo el acelerador. Puede combinarse con un cambio manual de seis velocidades o con otro automático, también de seis relaciones; con el primero, acelera de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos y alcanza los 230 km/h, mientras que con el automático las cifras son de 7,1 segundos y 228 km/h. En lo referente al consumo, la ventaja del cambio automático es mayor, ya que homologa 5,6 l/100 km, por 6,0 del manual.
Probamos en profundidad la versión con cambio manual, que destaca por la buena respuesta a bajas vueltas: desde 1.500 rpm ya se obtiene una respuesta contundente, que se mantiene durante 3.000 rpm más. Hay un salto importante entre 4ª velocidad y las dos más largas, que quedan como marchas de desahogo en autopista; por ejemplo, en 6ª a 120 km/h el motor gira a solo 2.400 rpm. En conducción más deportiva, se agradece el tacto preciso del cambio, aunque adolece de unos recorridos algo largos.
Una gran cualidad de la reedición del Mini, en sus dos primeras generaciones -desde que pasó a manos de BMW-, ha sido un chasis ligero y que aporta muchas sensaciones al conductor, gracias a una dirección rápida y una suspensión rígida. En la tercera entrega el segundo punto se suavizó de manera considerable; ahora es más cómodo y transmite menos las irregularidades a los pasajeros... aunque puede disponer de una suspensión adaptativa DDC -opcional por 550€-, que aumenta la dureza al seleccionar el modo Sport del Mini Driving Modes -290€-. De esta forma, el Mini Cooper S Cabrio 2016 ofrece una notable agilidad para tratarse de un descapotable, con un rigidez realmente buena gracias a los refuerzos realizados en el chasis. ¿Lo malo? Que su peso se 'dispara' frente al Cooper S dde techo metálico, en concreto, 115 kilogramos.
El techo realizado en material textil se puede guardar en 18 segundos -lo mismo que la operación inversa-, un proceso que se realiza de manera totalmente eléctrica. Es posible realizarlo en marcha, hasta a 30 km/h, y cuenta con una función intermedia que solo deja al aire al parte superior de las cabezas de los pasajeros -como un techo corredizo-. Junto a los reposacabezas de las plazas traseras -más grandes que en el anterior modelo, pero justas para dos adultos- se integra el sistema de protección en caso de vuelco. Delante, ha mejorado el espacio disponible, con medidas como unos asientos con mayor margen de regulación longitudinal y en altura. El maletero sigue siendo un de los puntos débiles, con 215 litros con la capota puesta y 160 cuando se lleva plegada.
El Mini Cooper S Cabrio con cambio manual está disponible por 31.350€, y por 1.750€ más con el cambio automático.
Ficha técnica
LO MEJOR Y LO PEOR
+ Dinamismo, rendimiento del motor.
– Maletero, plazas traseras.
Lo último | Lo más leído |