¿Modelos urbanos 100 % eléctricos y con un toque premium? Pues sí, aparte del Mini Cooper SE, hay donde elegir.
Este pequeño eléctrico atesora una importante dotación tecnológica de seguridad, especialmente en su varainte i3s, con 184 CV y una puesta a punto específica a nivel de chasis. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, frente a los 7,3 seg. de la variante de 170 CV. La batería en ambos casos es de 38 kWh de capacidad, lo que permite conseguir una autonomía WLTP de 285 kilómetros o 279 km en la versión i3s. Llama la atención la apertura de las puertas traseras en sentido opuesto. Por dentro destaca por su calidad de materiales y por el buen aprovechamiento del espacio.
El primer modelo 100% eléctrico que la marca japonesa comercializará en Europa está disponible con mecánicas eléctricas de 100 kW y 113 KW -equivalentes a 136 y 154 CV, respectivamente-, situadas en posición trasera, y una autonomía que llega hasta los 220 km. Mide 3,9 m de longitud, 1,75 m de anchura y 1,5 m de altura y si por fuera se trata de un modelo de lo más llamativo, el interior no lo es menos, gracias a un salpicadero presidido por una pantalla LCD de 12,3 pulgadas que recorre el habitáculo de lado a lado. Además, el conductort puede controlarlo desde el móvil, a través de la aplicación para smartphones My Honda+, que permitirá utilizar el teléfono móvil como llave, para comprobar el estado de carga de las baterías, activar la climatización...
La varainte más potente del Kona EV cuenta con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y una batería de 64 kWh que le permite recorrer hasta 470 km con una carga. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos, alcanzan 167 km/h de velocidad máxima y disponen de 395 Nm de par. Mediante la carga rápida, la batería de menor capacidad se recarga en 54 minutos, mientras que en una toma convencional de 7,2 kW, necesita 9 horas y 35 minutos para cargarse por completo.
Lo último | Lo más leído |