Ya a la venta desde 39.000 euros

Mini Paceman JCW: El séptimo de caballería

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
El séptimo integrante de la familia Mini ya cuenta con su versión deportiva John Cooper Works y, como las anteriores, esconde bajo su capó delantero una mecánica 1.6 turbo que, en el caso del Paceman, desarrolla 218 CV de potencia. El Paceman viene a ser la variante coupé del todocamino Countryman y, como este, se comercializa en versiones de tracción delantera y tracción total, aunque en el caso de la versión JCW, sólo existe con esta última configuración.


Hemos podido probar la variante con cambio manual por las carreteras nevadas de Fráncfort donde el Paceman JCW ha demostrado que, si bien se ha visto despojado del tacto deportivo que caracteriza al Mini JCW ‘normal’, se trata de la opción más racing que existe para quien busque un todocamino con buenas prestaciones. El motor es el conocido 1.6 turboalimentado que, con 218 CV de potencia, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanzar los 226 km/h. Además, los 7,4 l/100 km que declara de consumo medio en ciclo mixto se cumplen, siempre y cuando el conductor sea comedido con el acelerador. En cualquier caso, en un tramo de curvas en el que pudimos practicar un poco de conducción deportiva, el consumo se situó en unos más que aceptables 9,4 l/100 km.

Estéticamente, el Paceman JCW acentúa más si cabe la imagen deportiva del Paceman gracias a unas atractivas llantas de 18″, un escape doble, taloneras y paragolpes específicos y un alerón. Por supuesto, la interminable lista de opciones disponible en la gama Mini también está presente aquí, por lo que hay muchas posibilidades de decorar el Paceman JCW con diversas combinaciones de colores y adhesivos. Por dentro, el Paceman JCW defrauda un poco en el sentido en el que resulta muy poco diferente a cualquier otra versión del Paceman, aunque eso también significa que cuenta con buenos materiales, cuatro plazas suficientemente amplias y una buena visibilidad hacia adelante. La postura de conducción es algo elevada, pero bastante satisfactoria gracias a los amplios reglajes del asiento y el volante.

Una vez en marcha, el Paceman JCW se muestra mucho más ‘civilizado’ que el Mini JCW ‘normal’. Más que un modelo deportivo, el Paceman JCW da la sensación de ser la solución perfecta para quien desee un Paceman potente, aunque cuanto más nos adentramos en tramos de curvas, y a pesar de que la nieve nos ha obligado a probar este modelo con unos neumáticos de invierno en llanta de 17″ que repercuten en que el Paceman luzca menos, se evidencia que el Paceman JCW conserva, e incluso mejora, las cualidades dinámicas del Paceman. Y es que, cuando el pasado otoño pudimos probar el Paceman, nos dimos cuenta que, respecto al Countryman del que deriva, los amortiguadores ligeramente más firmes, los muelles más cortos y duros y la dirección recalibrada, le habían sentado especialmente bien. En el Paceman JCW se percibe lo mismo más acentuado.

Evidentemente, por el tipo de coche que es y sus 1.400 kg de peso, no muestra la agilidad de un Mini JCW ‘normal’, pero sí que ofrece un buen compromiso entre confort, deportividad y racionalidad. De hecho, su forma de enlazar curvas es muy satisfactoria gracias sobre todo a dos factores: el primero es su dirección, bastante incisiva y precisa sobre todo cuando pulsas el botón Sport –que, por cierto, viene acompañado de un sugerente gorgoteo por parte del tubo de escape–. El segundo es su sistema de tracción total All4. Se trata de un sistema, fabricado por GKN, que acopla el eje trasero mediante un embrague multidisco cuando el tren delantero se ve en apuros para gestionar toda la potencia –puede derivar hasta un 50% de la fuerza al eje posterior–. Este sistema, que añade 70 kg al peso total del coche, ayuda a que el coche redondee las curvas con mucha eficacia, puesto que neutraliza en parte el subviraje del eje delantero.

Con todo, el séptimo integrante de la familia John Cooper Works se vende por 39.000 euros con cambio manual y por 42.248 euros con caja automática. Es, sin duda, un precio elevado, sobre todo si tenemos en cuenta que un Nissan Juke Nismo de 200 CV cuesta 26.480 euros, aunque el Paceman JCW, en general, nos ha parecido una excelente combinación entre todocamino y deportivo.

 

Mini Paceman