This App Saves Lives, la aplicación de movilidad que te premia si no usas el móvil al volante

Ya se conoce a los tres ganadores de la sexta edición de los Premios a la Innovación Social de la Fundación Mapfre, en las tres categorías; y en la de Prevención y movilidad ha ganado el proyecto This App Saves Lives (TASL) de Estados Unidos, una aplicación estadounidense creada con el propósito de salvar vidas evitando las distracciones.
Los otros dos proyectos ganadores son: en la categoría Mejora de la salud y tecnología digital, el vencedor ha sido la Aceleradora Unoentrecienmil (una unidad española de terapia no farmacológica para niños con cáncer basada en el ejercicio físico), y en la de Economía Senior, la victoria ha sido para el proyecto LUP (la primera lupa de bolsillo tecnológica que capta imágenes de textos y las convierte en archivos de audio que lee automáticamente diseñada en España).
Los tres premiados de esta iniciativa, avalada por la Fundación Mapfre junto con IE University, se llevan 40.000 euros cada uno; además de recibir el apoyo y la orientación del IE University y entran a formar parte de la Red Innova, la comunidad de emprendedores donde se fomenta el intercambio de conocimiento experto.
Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí
Cómo es esta aplicación de movilidad
La aplicación This App Saves Lives tiene como lema principal “Salvar vidas”. ¿Cómo quieren conseguirlo? Dando recompensas, en forma de puntos, a aquellos conductores que no usen el móvil al volante. Así, los conductores pueden ganar 1 punto por cada minuto de conducción sin coger el móvil, pero también pueden llegar a perder hasta 5 puntos en caso de que usen el teléfono.
Después, esas recompensas conseguidas en forma de puntos pueden canjearse por descuentos en las compras realizadas en empresas como Apple, Starbucks, Amazon o Reebok. Además, la aplicación trata de fomentar aún más su uso permitiendo que los conductores compitan entre ellos.

Durante la conducción, la aplicación se queda en un segundo plano y comienza a funcionar cuando el vehículo supera los 16 km/h. La app es capaz de detectar si el conductor utiliza el móvil mientras está al volante, aunque permite el uso del navegador del teléfono, deja realizar o recibir llamadas si es mediante un sistema manos libres, permite que reproduzcamos música a través del móvil… es decir, todas estas funciones son posibles siempre que se activen antes de ponerse en marcha.
Este proyecto fue creado por Ryan Frankel, quien lo desarrolló tras sufrir un accidente en su bicicleta (en 2015) por culpa de un conductor distraído. Actualmente, la aplicación está limitada a dispositivos Apple (con una puntuación de 4,6 sobre 5) y va adquiriendo un mayor protagonismo en Estados Unidos con 45.000 usuarios.
Proyectos Prevención y movilidad
De los 347 proyectos que se presentaron se eligieron a 12 finalistas, cuatro en cada categoría. En la categoría de Prevención y movilidad, junto a la aplicación This App Saves Lives los otros tres finalistas fueron:
- TUK TUK Solar (Guatemala): Se trata de mototaxis construidos con la chatarra de automóviles en desuso, que están propulsados por energía eléctrica y solar a través de paneles fotovoltaicos situados en el techo del vehículo. Además, añaden un motor eléctrico para tener una autonomía total de 120 kilómetros en un día soleado.
- Unleash Future Boats (Alemania): Este sistema sustituye el diésel de las embarcaciones por hidrógeno verde, con el objetivo de proporcionar a los astilleros un sistema libre de emisiones. Se trata de sistemas modulares de propulsión eléctrica, que incluyen baterías con pilas de combustible.
- Seebot (Brasil): Consiste en un semáforo inteligente diseñado para ayudar a las personas con discapacidad visual a moverse sin peligro dentro de la ciudad. Es capaz de localizar a las personas con discapacidad visual, mediante señales Wifi, y guiarlas hasta cruces seguros, emitiendo señales a través de una aplicación de móvil desarrollada para este fin.