La moto: la forma más rápida de moverse en ciudad

La cita era a las 8.30 h de la mañana en una estación de servicio de Alcalá de Henares. Desde allí, daba comienzo el 4º reto multimodal organizado por Autofácil, nuestra revista hermana Scooting, PONS Seguridad Vial y la app Moovit. ¿El objetivo? Llegar a Madrid y completar cuatro recorridos lo más rápidamente posible. El primero partía desde la propia Alcalá de Henares hasta el centro comercial La Vaguada, situado al norte de la capital. El segundo partía desde el citado centro comercial hacía el intercambiador de transportes de Nuevos ministerios, colindante al Paseo de la Castellana. En tercer lugar, los participantes tendrían que desplazarse desde allí a la conocida Puerta del Sol, más concretamente al Km 0 de la capital, situado bajo la Real Casa de Correos. Y, por último, el cuarto recorrido los llevaría desde este céntrico punto a uno de los centros culturales de referencia de la ciudad: el Matadero, centro de exposiciones, ferias…
Los participantes eran siete. El primero, el conductor de un coche particular; en este caso, un BMW 520d. El segundo, el conductor de una moto privada: un scooter Kymco Filly de 125 cc y 9,5 CV de potencia. El tercero sería un usuario de únicamente, servicios de transporte público, que recurriría al tren de Cercanías, pero asimismo al metro o a los autobuses municipales. El cuarto participante compaginaría el transporte público -el tren- para llegar a la ciudad con el uso de una bici eléctrica; mientras que el quinto recurriría, una vez en Madrid -adonde llegaría en tren- a los sistemas de carsharing, concretamente a los vehículos de la empresa Wible. Un sexto participante, que también llegaría a Madrid mediante el Cercanías, se movería en la capital con algunas de las empresas de motosharing ya presentes en la ciudad, concretamente eCooltra y Muving. Por último, el séptimo contendiente utilizaría, ya en Madrid, sistemas de bicisharing como las bicicletas naranjas y grises de la empresa china Mobike y, también, recurriría a la última moda en Madrid: el sistema de patinetes compartidos Lime.
El resultado
La moto, como ya ha ocurrido en retos anteriores, se alzó como vencedora debido a su agilidad y a su facilidad para aparcar –la nueva ordenanza de movilidad de Madrid le permite hacerlo en aceras siempre que deje al menos tres metros de paso-. Su ventaja fue tal que aventajó en 52 minutos al segundo clasificado, el usuario de la bici eléctrica; y en más de una ahora al tercero: aquel que recurrió a los servicios de motosharing. Como curiosidad, nuestro usuario motero llegó a ahorrar un 56,5% de tiempo respecto al empleado por el último clasificado: aquel que recurrió a los servicios de bicisharing y a los patinetes compartidos.
Resultados del reto de movilidad de LUIKE, PONS y MOOVIT 2018
Recorridos | ||||||
Ránking | Vehículo | 1º: Alcalá de Henares – C.C. La Vaguada | 2º: C.C.La Vaguada – Nuevos Ministerios | 3º: Nuevos Ministerios – Puerta del Sol | 4º: Puerta del Sol – Centro cultural Matadero de Madrid | Tiempo total |
1º | Moto particular | 36 min 35 seg | 8 min 19 seg | 12 min 02 seg | 12 min 49 seg | 1 hora 9 min 45 seg |
2º | Transporte público y eBike | 1 h 18 min | 16 min 01 seg | 15 min 25 seg | 12 min 12 seg | 2 horas 1 min 38 seg |
3º | Transporte público y motosharing (Ecooltra y Muving) | 1 h 22 min | 24 min 56 seg | 11 min 58 seg | 13 min 49 seg | 2 horas 12 min 43 seg |
4º | Transporte público y Wible | 1 h 19 min | 16 min 56 seg | 36 min 30 seg | 21 min 55 seg | 2 horas 34 min 21 seg |
6º | Coche particular | 56 min | 16 min 21 seg | 54 min 21 seg | 39 min 19 seg | 2 horas 46 min 1 seg |
5º | Transporte público | 1 h 34 min | 26 min 25 seg | 15 min 25 seg | 21 min 5 seg | 2 horas 36 min 55 seg |
7º | Transporte público, bicisharing (Mobike) y patinete (Lime) | 1 h 27 min | 16 min 35 seg | 27 min 39 seg | 36 min 58 seg | 2 horas 48 min 12 seg |