Madrid Central: el ayuntamiento planea un modelo alternativo

El Ayuntamiento de la capital ha acatado el auto que dictaba la vuelta de las multas a todos los accesos no autorizados a Madrid Central pero también ha señalado su intención de plantear un modelo alternativo y más eficaz.
Como ya os hemos contado, una de las medidas estrella del recién formado gobierno de la capital, presidido por Martínez-Almeida, era dar marcha atrás a Madrid Central a través de una moratoria de multas que se iba a alargar hasta septiembre y que permitía acceder a la zona libre de emisiones a cualquier tipo de vehículo, independientemente de su etiqueta.
¿Por qué Kia apuesta por los coches híbridos y eléctricos?
Pero a principios de la semana pasada un juez reactivaba Madrid Central, dando la razón a los grupos ecologistas que habían denunciado los altos niveles de emisiones contaminantes registrados en dicha zona desde que comenzara la moratoria de multas, así como la vuelta de los atascos en el centro de la capital.
En este sentido, el Ayuntamiento ha expresado su decisión de acatar el auto, aunque deja la puerta abierta de cara a un posible modelo alternativo más eficaz que el que hay actualmente. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha asegurado que el Ayuntamiento de Madrid «acata el auto judicial que suspende la moratoria de multas», en relación a la resolución del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid.
Más información
Carabante ha explicado que la posición del Ayuntamiento sigue siendo la misma: «queremos plantear un modelo alternativo, más eficaz que Madrid Central, porque fue un fracaso en términos de contaminación y en términos de movilidad». Esto, según el delegado, se hará «a través de las reuniones que vamos a mantener con los diferentes afectados, con vecinos, con comerciantes y con todo aquel que tenga algo que aportar en relación a la contaminación en la ciudad de Madrid».