Cuatro de cada diez ciudadanos ha cambiado su rutina de movilidad tras la entrada en vigor de Madrid 360º

Las restricciones de tráfico establecidas tras la entrada en vigor de Madrid 360º han hecho que muchos usuarios se vean obligados a combinar transporte privado y público para poder acceder al núcleo de la capital. Así lo demuestra la última encuesta llevada a cabo por la app de reserva de parkings Parclick.
De los encuestados, un 50% se enfrenta a que su vehículo no pueda entrar libremente en la zona de restricciones, una cifra que aumentará en enero de 2022, cuando los vehículos sin distintivo ambiental no puedan acceder o circular por dentro de la M-30. Esto ha obligado a quienes viven fuera del área de restricciones, pero necesitan acceder a ella, a diversificar sus opciones de movilidad, combinando, por ejemplo, el transporte público con el vehículo privado.

En este sentido, los parkings se presentan como una opción para hacer de las ciudades espacios más agradables para los peatones y, al mismo tiempo, permitir a quienes se desplazan desde las afueras ahorrar tiempo al hacer parte de su trayecto en vehículo privado. Según los datos que maneja Parclick, sólo un 19% de los ciudadanos aparca su coche en un parking a diario, un 83% considera que no hay suficiente oferta de parkings y un 89% opina que los aparcamientos en zonas estratégicas ayudan a descongestionar los centros de ciudades.
Diferentes tipos de parking en función de las necesidades de movilidad de cada usuario
En la app de Parclick, los conductores tienen a su disposición un mapa para escoger el párking más conveniente según sus rutinas, y combinar el vehículo privado con el transporte público, ya que muchos de ellos están situados al lado de paradas de metro justo al lado de la M-30.
El uso de Parclick entre el público madrileño creció este verano un 23,4% respecto al mismo periodo del año anterior. La tendencia se reflejó especialmente en el centro de la ciudad, ya que ofrece la posibilidad de aparcar en zonas de tráfico limitado por Madrid 360º sin ser multado y permite gestionar los tickets de parquímetro desde el móvil sin adelantar el pago o estimar el tiempo de estacionamiento.
“Desde Parclick trabajamos con la ambición de contribuir a crear ciudades más agradables. El objetivo es sacar los coches de las calles, sobre todo en los centros de las ciudades, y meterlos en los parkings. De esta forma, se reduce el tiempo de aparcamiento, el tráfico se descongestiona y, en consecuencia, se reducen las emisiones de CO2. Para ello, ofrecemos a nuestros clientes un acceso fácil a parkings estratégicos en sus rutinas de movilidad”, señala Natalia González, Directora General de Parclick para España y Portugal.