Con el fabricante nortemericano Archer, a partir de 2024

El Grupo Stellantis fabricará ¡un avión eléctrico!

Enrique Espinós
Enrique Espinós
El cuarto mayor grupo automovilístico del mundo ha anunciado que se asociará con el fabricante de aeronaves norteamericano Archer para crear un avión eléctrico para recorridos urbanos que, además, podrá despegar y aterrizar de forma vertical.

El futuro de la movilidad para los grandes fabricantes de automóviles pasa por fabricar cualquier modo de transporte que tenga demanda. Y, de cara al futuro, ya se está planteando la necesidad de contar con una serie de aeronaveso para recorrer, rápidamente y sin sufrir el tráfico, trayectos en las grandes ciudades. Ya lo sabe Hyundai, que ya está planteando un avión para utilizarlo en la capital de lndonesia. Y ahora, es el Grupo Stellantis, el cuarto grupo automovilístico mundial, quien planea invertir en el suyo propio.

Para ello, ha anunciado un paso más en su asociación con el fabricante californiano de aeronaves Archer (con el que colabora desde 2020 y del que es accionista desde 2021) para fabricar en exclusiva su futuro avión eléctrico Midnight, que contará con capacidad VTOL (Vertical Take-Off and Landing); esto es, que será capaz de despegar y aterrizar de forma vertical.

archergeorgiamanufacturingsiterender.jpg
Imagen de la futura planta de Archer en Georgia (EE.UU.), que debería comenzar a fabricar el Midnight en 2024.

Muestra de su compromiso con este proyecto es que el Grupo Stellantis colaborará con Archer para poner en marcha la planta en Georgia (EE.UU) en la que ambos fabricantes quieren producir conjuntamente el avión eléctrico Midnight en 2024. Pero, más allá de eso, el grupo automovilístico entregará a Archer hasta 150 millones de dólares (141 millones de euros) para que la empresa los utilice a su discreción durante 2023 y 2024.

De cara a la fabricación conjunta del Midnight, Archer aportará su experiencia en el despegue y aterrizaje vertical VTOL, así como sus conocimientos en motores eléctricos y certificación aeronáutica; mientras que Stellantis colaborará, además de con los ya citados 150 millones de dólares, aportando su tecnología y sus conocimientos de industrialización.

Además, Stellantis ya ha anunciado su intención de aumentar su participación estratégica en Archer con la compra, en un futuro, de acciones de la empresa norteamericana. Según el comunicado emitido por ambas compañías, el propósito de Stellantis es convertirse en “el inversor de referencia a largo plazo en Archer”. Algo que suena interesante y, sobre todo, rentable, ya que Archer tiene el propósito de fabricar y comercializar más de 6.000 Midnight antes de 2030.

avion electrico Stellantis 2

Así será el avión eléctrico fabricado por Stellantis

Con hasta 12 hélices, se prevé que el avión eléctrico Archer Midnight pueda transportar a un piloto y a cuatro pasajeros en trayectos de un máximo de 160 km, llevando además una carga útil superior a 1.000 libras (453,5 kilogramos).

Aunque, en realidad, el Midnight está pensando (y optimizado) para realizar trayectos más cortos: de hecho, se prevé que pueda realizar varios vuelos seguidos de hasta 32 kilómetros, recargando entre ellos sus baterías durante 10 minutos. Eso sí, ni Stellantis ni Archer han facilitado por ahora más detalles sobre las características técnicas del Midnight.