El Nuevo Madrid Norte tendrá transporte automático sin conductor

El Nuevo Madrid Norte estrenará en 2029 una línea de metro totalmente automática

Bárbara Basco
Bárbara Basco
El Nuevo Madrid Norte tendrá la primera línea automática del Metro de Madrid, con una longitud de tres kilómetros de longitud y se prevé que acogerá a 40.000 viajeros diarios. Esta línea empezará a funcionar en el año 2029.

La Comunidad de Madrid ha anunciado a través de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso un proyecto para que Madrid cuente con la primera línea de metro automatizada. El proyecto que llevará a cabo la Consejería de Transportes e Infraestructuras pretende que este transporte funcione de manera totalmente automática, prescindiendo del conductor. El lugar elegido para este proyecto es el Nuevo Madrid Norte, y la fecha para la apertura de esta nueva línea es el año 2029.

Según Díaz Ayuso, el proyecto de Madrid Norte será la primera línea automática del Metro de Madrid, emulando a los que ya funcionan de esta manera en el continente asiático.  Las palabras de la Presidenta se produjeron durante la firma del convenio bilateral con el presidente del distrito de Castellana Norte, Álvaro Aresti. En este convenio se recogen más avances en las infraestructuras del transporte público de la zona norte de Madrid. El proyecto saldrá desde la Estación de Chamartín, y tendrá paradas en Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral Norte. La longitud de la línea será de tres kilómetros de longitud y se prevé que acogerá a 40.000 viajeros diarios.

Nuevo Madrid Norte, un proyecto que revitaliza la zona

madrid-norte
Nuevo Madrid Norte

A través de este convenio, la ciudad de Madrid espera mejorar el transporte y el acceso a la zona norte de la capital. Con todos los proyectos puestos en marcha, y la cantidad de personas que trabajan en esa zona, es necesario mejorar la forma de moverse por la capital. Con las mejoras en transporte se espera también acortar el tiempo que se invierte en desplazarse a los puestos de trabajo.

Además, no solo está en marcha un plan para mejorar la movilidad en esta zona. La intención del Gobierno de la Comunidad es reforzar el transporte en el centro de la capital, Ifema, en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid- Barajas o en atocha Atocha.

Está previsto que los trabajos de redacción de los proyectos comiencen en los primeros meses del 2023. El presupuesto estimado para el proyecto es de 290 millones de euros, de los cuales 141 millones los aporta el distrito de Castellana Norte.

Además de esta línea de metro, existen otros proyectos para esta zona de la ciudad. Por un lado tenemos un nuevo intercambiador en Chamartín, que tendrá capacidad para que circulen por el 105.000 pasajeros a lo largo del día. Este intercambiador contará con Tren de larga distancia, de corta y de media distancia, Cercanías y metro. También albergará autobuses urbanos e interurbanos. El precio de este proyecto rondará los 65 millones de euros, aunque 30 de estos millones serán aportados por la Junta de Compensación.

El bus de uso prioritario, una realidad

paradabus 1

Para concluir, el Nuevo Madrid Norte tendrá también una línea de Bus de uso prioritario (BuP). Este modelo de autobús realizará el mismo trayecto que la línea de metro pero por la superficie. Además contará con un ramal con acceso al sur de Sanchinarro y de Las Tablas. También contará con conexión directa con Plaza de Castilla y con la estación de Chamartín.

El enlace con el sistema de transporte público se llevará a cabo también con el intercambiador de Plaza de Castilla y el área intermodal de La Paz, con el Metro de Chamartín (Línea 10 – Línea 1) y con la red de Cercanías, media/larga distancia y alta velocidad en la estación de Chamartín.

La intención es que en un futuro muy próximo el 95% de las zonas residenciales y las oficinas tengan a menos de 10 minutos andando un modo de transporte público bien comunicado y sostenible. Estas medidas harán crecer aun más a la zona Norte de Madrid, que cada año que pasa está tomando más protagonismo en la capital.