¿Cómo es el sistema híbrido del Nissan Juke que nada tiene que ver con Nissan e-Power? - Autofácil
Connect with us

Buscar

Nissan Juke Hybrid

Juke

¿Cómo es el sistema híbrido del Nissan Juke que nada tiene que ver con Nissan e-Power?

El Nissan Juke cuenta con dos motorizaciones, una de ellas híbrida. Te contamos cómo es.

Nissan cuenta con un ingenioso sistema híbrido llamado e-Power, pero no se aplica en el Juke. Ese sistema e-Power es híbrido en serie (el motor térmico actúa sólo como generador), lo que le diferencia de toda su competencia.

En el Nissan Juke, modelo que tiene muchos lazos con Renault, el sistema híbrido que se ofrece es el de la marca francesa. Y eso es bueno, porque es muy ahorrador. Vamos a explicarte aquí en qué consiste.

Nissan Juke Hybrid

Lo que hay bajo el capó del Nissan Juke Hybrid es un motor 1.6 de gasolina de 94 CV que se asocia a dos motores eléctricos, uno de 49 CV, que impulsa las ruedas, y otro de 20 CV cuyas funciones son generar electricidad y poner en marcha el propulsor térmico.

La gran particularidad reside en una caja de cambio automática. Lo primero porque no hay embrague, de modo que la marcha se inicia siempre con el motor eléctrico. Y lo segundo porque tiene dos paquetes de marchas, uno de dos velocidades para el motor eléctrico y otro de cuatro para el de gasolina.

Nissan Juke Hybrid

En marcha no es la más agradable del mundo porque las relaciones son muy largas y porque los cambios de marcha de la parte térmica no se producen especialmente rápido, ni tampoco siempre cuando tú quisieras. En su comportamiento hay ciertos paralelismos con el de una caja CVT.

Pero a nivel ahorrativo es una caja fantástica, que colabora a que el consumo real del Juke Hybrid sea el que homologa: unos 4,7 L/100 km. En parte es tan bajo porque la batería es de 1,2 kWh, una buena capacidad.

Nissan Juke Hybrid

En cuanto a sus prestaciones, el Nissan Juke Hybrid no es un automóvil especialmente rápido pero su rendimiento sí cuadra con los 143 CV que ofrece de forma conjunta, anunciando por ejemplo una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos.

Este Nissan Juke Hybrid se vende desde 27.500 euros asociado al acabado Acenta, pero por encima hay otros cuatro: N-Connecta, N-Design, Tekna e Ikon Edition.

Entre los SUV urbanos es uno de los más compactos, con apenas 4,21 metros de largo, mientras que su maletero cubica 354 litros de capacidad.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Mecánica

Los talleres de chapa facturaron un 9% más en el primer trimestre por la subida de costes pese a que el volumen de reparaciones...

Jaguar

Jaguar Classic y la destilería más antigua de Escocia, The Glenturret, se han vuelto a juntar para brindar por la historia del automovilismo.

Seguridad

La legendaria Clase G de Mercedes-Benz enfrenta una llamada a revisión por un defecto en la transmisión que podría provocar pérdida de propulsión y...

Movilidad

Si tienes entre 18 y 30 años, este verano puedes recorrer España (y Europa) por muy poco gracias a los descuentos en trenes y...