Nissan Leaf Nismo RC: El eléctrico de carreras

El prototipo del Nissan Leaf Nismo hace ya tiempo que fue presentado, realizándose demostraciones en los eventos de Le Mans y Goodwood, pero ha sido en la puesta de largo de Nismo el pasado jueves cuando Nissan ha confirmado que llegará a producirse.
El Leaf Nismo RC conserva las baterías de ión-litio de 48 módulos, la potencia de 107 CV y los 280 Nm de par, pero su carrocería está íntegramente fabricada en fibra de carbono -en conjunto, y tras ser despojado de los elementos de confort, puertas y asientos traseros, el Leaf Nismo sólo pesa 938 kg-. En condiciones de carrera, el Leaf Nismo RC tiene una autonomía de veinte minutos, y conserva la toma de recarga rápida CHAdeMO para recargar las baterías al 80 % en un tiempo de media hora. La velocidad máxima del Leaf Nismo RC es de 150 km/h, acelerando de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. La composición de su carrocería en tres piezas permite desmontar los capós delantero y trasero, y detrás monta un alerón móvil que acciona el piloto en marcha. La arquitectura no es igual a la de un Leaf normal, pues el pack de baterías está colocado en posición central, junto al motor y al modulador, y la tracción es trasera en vez de delantera. Sus dimensiones tambien difieren sustancialmente de las de un Leaf convencional: Es 20 milímetros más largo, 350 mm más bajo, mide 1,7 metros de ancho y su altura al suelo se ha visto reducida en 60 mm. Los neumáticos son específicos para la competición: Unos Bridgestone P225/40 R18 montados sobre unas llantas de 18 pulgadas y seis brazos.
El jefe de Nissan América, Carlos Tavares, ha descrito el Leaf Nismo RC como «un laboratorio rodante que acelerará el desarrollo de sistemas aerodinámicos para los eléctricos, así como una plataforma de desarrollo de campeonatos de automovilismo verdes». Y es que para este vehículo, los ingenieros de Nismo han trabajado en colaboración con los de los campeonatos Super GT y FIA GT1, en los que participa Nissan.