
Los Nissan eléctricos que vienen, comenzando por el Micra
Nissan dice que en 2030 ya todo lo que venda será eléctrico. Pero eso lleva un proceso, que pasa por el lanzamiento paulatino de varios modelos eléctricos.
El Nissan Micra fue presentado en 1982, aunque a España no llegó hasta 1992, cuando fue lanzada la segunda generación (de la primera sí que se comercializaron algunas unidades en Canarias). Actualmente va por su quinta generación, que fue lanzada en 2016 y que, en 2022, ha visto su gama bastante reducida como un primer paso hacia su descatalogación. Únicamente se oferta con el motor 1.0 IG-T de 92 CV y la terminación Acenta Sprint, que incluye un equipamiento medio. Lo que sí se puede escoger es la transmisión: manual de cinco velocidades o automática de tipo CVT. Curiosamente, en el segundo de los casos las llantas son de 16", mientras que en la versión con cambio manual son de 15".
Es un utilitario bastante versátil. Si bien no es de los más amplios por dentro, sí que es manejable en ciudad y solvente en carretera. Su propulsor le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 11,8 segundos (13,0 segundos con la caja CVT) y alcanzar 178 km/h (171 km/h en el automático). Además, gasta poco: 5,3 L/100 km el manual y 6,1 L/100 km el automático.
Nissan dice que en 2030 ya todo lo que venda será eléctrico. Pero eso lleva un proceso, que pasa por el lanzamiento paulatino de varios modelos eléctricos.
El Nissan Micra, que se producía desde 1982, ya no se venderá más. En diciembre de 2022 Nissan dejó de fabricarlo en la planta de Flins, en Francia… y ahora, lo ha retirado de su catálogo en España y en otros países europeos.
La transmisión automática aún tiene el estigma de resultar una opción costosa… aunque no siempre es así. Aquí te mostramos los 7 coches sin pedal izquierdo más baratos, en colaboración con JATO Dynamics.
El Nissan Micra reduce su gama al mínimo con el estreno de la nueva terminación Acenta Sprint. Por tanto, llega el momento de mostrarte sus tarifas y equipamientos para España. ¿Un anticipo? La marca ya ofrece las primeras promociones de lanzamiento.
La gama del Nissan Micra 2022 estrena una nueva terminación para atraer a los usuarios. Por tanto, llega el momento de ofrecerte los detalles, su equipamiento y las tarifas para el mercado español.
El actual Nissan Micra será reemplazado por un modelo cero emisiones que empleará la arquitectura del futuro Renault 5.
Te presentamos la versión más ecológica de la gama Nissan Micra. El urbano japonés resulta aún más interesante con la opción GLP, si bien, tiene algunos detalles diferentes a su primo -el Renault Clio-.
Si te interesa adquirir un modelo del segmento B, el Nissan Micra tiene una buena relación precio-producto. Además, no está tan visto como otros rivales… y acaba de renovar su motor más equilibrado.
El Nissan Micra es un urbano que ofrece una buena relación precio-equipamiento y unos motores de gasolina con un funcionamiento satisfactorio, ¿es suficiente para luchar contra sus rivales?