El Qashqai llegó en febrero de 2007 con el objetivo de cubrir la vacante dejada por el Almera. Su concepto, en principio, dejó algo perplejo a todo el mundo: aunque la marca lo encuadraba en el segmento de los compactos, era notablemente más alto de lo habitual, acercándose más a la talla de todocaminos como el Toyota RAV4. En cualquier caso, su aceptación fue tan buena que incluso mejoró los planes previstos por la marca, hasta el punto de provocar largas listas de espera de clientes 'seducidos' por su particular estilo.
El Qashqai 2016 sigue teniendo la misma frescura que el modelo original. La actual es la segunda generación, que adoptó la nueva plataforma modular CMF que también emplean los Renault Espace, Mégane y Talismán, así como el Nissan X-Trail. En la gama de motores el 'rey' sigue siendo el eficiente 1.5 dCi de 110 CV, presente desde la primera generación y que sigue siendo el más demandado. Por encima, el 1.6 dCi de 130 CV se posiciona como uno de los mejores de su cilindrada por relación prestaciones-consumo, además de tener un funcionamiento muy agradable; además, es el único que puede combinarse con la tracción total All Mode 4x4-i. Mientras, en gasolina el Qashqai cuenta con dos opciones completamente nuevas, un 1.2 DIG-T de 115 CV y el 1.6 DIG-T de 163 CV, el último en sumarse a la gama. Todo están disponibles con cambio manual de seis velocidades; en los 1.2 DIG-T y 1.6 dCi con tracción delantera puede optarse también por la transmisión de variador continuo X-Tronic.
La oferta de acabados del Qashqai 2016 es muy amplia, con cuatro opciones a la elegir que se pueden combinar con todos los motores de la gama, dando un total de 28 versiones. El más sencillo se denomina Visia, e incluye, entre otros elementos, control de crucero con limitador de velocidad, aire acondicionado, volante multifunción, Bluetooth, sistema Chassis Control... En el segundo escalón se sitúa el Acenta, que añade sensor de lluvia y luces, llantas de aleación de 17", sensores de aparcamiento delante y detrás, climatizador bizona... A continuación aparece el N-Connecta, que añade el escudo de protección inteligente, el sistema multimedia y de navegación Nissan Connect, sistema de cámaras 360 y llantas de aleación de 18", entre otros. Por último, el Tekna se posiciona como el más completo de la gama, con faros Bi-Led y llantas de aleación de 19" como elementos más destacados.
El interior del Qashqai 2016 presenta un aspecto sobrio aunque con una buena calidad de terminación. Las plazas delanteras son amplias y confortables, mientras que en las traseras son buenas para dos adultos y justas para tres. Por otra parte, el maletero ofrece 430 litros de capacidad, por debajo de otros modelos de la competencia como el Hyundai Tucson o el Honda HR-V. Este último cuenta con un kit reparapinchazos, al igual que el Qashqai, mientras que el primero dispone una rueda de repuesto de igual tamaño que el resto.
El Qashqai 2016 está disponible en un horquilla de precios que va desde los 21.350 hasta los 33.400 euros, sin incluir ofertas. Actualmente, la versión de acceso –1.2 DIG-T 4x2 Visia– está en promoción, a un precio de 16.900 euros con tres años de mantenimiento gratuito; requiere entregar un vehículo usado para el plan PIVE y financiar a través de la marca, al menos, 6.000 euros en 24 meses.
Lo último | Lo más leído |