Hablar de Nissan, ahora mismo, es hacerlo de crossover, un término que en la propia marca se enorgullecen de haber inventado y que tiene como punta de lanza y gran protagonista al Qashqai. El SUV compacto no sólo ha sido el gran artífice del éxito de Nissan en los últimos años, sino también ha servido de inspiración para que los ingenieros de la marca cambien por completo el concepto de alguno de sus modelos.
Este es el caso del X-Trail; un modelo que hasta principios del pasado año se trataba del típico todoterreno robusto y con claras aptitudes off-road -pese a que no contara con reductora- cuando Nissan decidió darle un nuevo aire. Un reseteo que ha tenido al Qashqai como gran influencia ya que con la desaparición de la variante +2, la marca japonesa centró sus miras en el X-Trail como digno sustituto.
Pero la sombra del Qashqai es mucho más alargada de lo que creemos y tras haber estrenado el motor 1.6 DIG-T de 163 CV, ahora Nissan lo implanta en el X-Trail, con el que pretende conseguir acercarse a un mayor número de usuarios.
Lo último | Lo más leído |