Madrid prohibirá circular a los «vehículos antiguos» en 2025

La contaminación sigue siendo uno de los grandes dolores de cabeza de los Gobiernos de las ciudades con más tráfico del mundo. Si la semana pasada os contábamos que Barcelona prohibirá la circulación a partir de 2019, en los días laborables, a todos los vehículos con más de 20 años de antigüedad, Madrid se suma ahora a esta iniciativa con una medida similar, pero a más largo plazo.
El Ayuntamiento de Madrid ha informado de que prohibirá la circulación por la ciudad a los vehículos más antiguos, modelos de gasolina anteriores a 2000 y a los diésel matriculados antes de 2006, a partir 2025. Estos vehículos tampoco podrán aparcar en las zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) desde 2020.
«Es imprescindible que tengamos en cuenta la visión de este problema (la contaminación) con el que hay que ser ambiciosos, nosotros y los que vengan detrás», ha afirmado la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, después de anunciar esta medida.
Además, el Plan de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid incluye otras 30 medidas entre las que destaca, por ejemplo, la reducción de la velocidad a 70Km/h en toda la M-30 y en las vías de acceso desde el próximo año o el aumento de la red de puntos de recarga para automóviles eléctricos, aún escasos. Para facilitar esta remodelación, el Ayuntamiento se compromete a construir carriles bici en el centro y aparcamientos disuasorios en los accesos a la capital.
En el Plan también incluye ideas en materia de transporte. Así, los taxis que se renueven a partir de 2018 deberán ser etiquetados como CERO o ECO y la EMT contará con una flota de bajas emisiones en 2020.