El i3 Coupé mide 3.96 metros de largo, 1,77 metros de ancho y 1,55 de alto, y mantiene gran parte de los elementos del BMW i3: La ausencia de pilar central, la configuración de dos asientos traseros independientes, la amplia superficie acristalada... También mantiene la estructura LifeDrive, que divide el vehículo en la subestructura Life -correspondiente al habitáculo- y la Drive -que comprende los elementos mecánicos: Chasis, batería, etc-. La Life está fabricada en plástico reforzado con fibra de carbono, mientras que la Drive combina la fibra de carbono con el aluminio.
El interior está construido al completo con materiales renovables, podremos usar un mando iDrive para manejar los distintos elementos telemáticos del i3 Coupé, mientras que el sistema BMW iConnectedDrive se compone de dos pantallas: Una de 6,5 pulgadas en tres dimensiones en el cuadro de instrumentos, tras la columna de la dirección, y una de 8,8 pulgadas en la consola central, que muestra el navegador, consumo de energía -y hasta dónde podemos llegar teniendo en cuenta nuestro estilo de conducción-, modo en el que se está rodando, puntos de recarga...-. El iConnectedDrive también se puede controlar desde fuera del vehículo, mediante el smartphone.
El motor no varía respecto al i3 ya conocido: Sigue entregando 125 kW de potencia (170 CV), y un par motor de 250 Nm. Tampoco cambia el tren de potencia: El i3 Coupé no deja de ser un vehículo de propulsión trasera. La colocación de las celdas de las baterías en un piso por debajo del suelo del habitáculo contribuye a la agilidad del coche. La cifra oficial de autonomía para este prototipo es de 160 km.
El i3 Coupé permite elegir entre cuatro modos de conducción, en función de si lo que queremos es el máximo ahorro de energía o el máximo rendimiento: Comfort, Eco, Eco Pro -para lograr un 20 % más de autonomía- y Eco Pro+ -con el que no se pueden superar los 90 km/h de velocidad máxima-.
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.