Presentó toda su gama en París

Aixam, los coches que no necesitan carné

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
Aixam, la marca estrella de los vehículos que pueden conducirse sin carné, presentó en el reciente Salón de París toda su gama de vehículos con un total de once carrocerías diferentes.


Aixam es una compañía francesa especializada en la fabricación de microcoches que se pueden conducir sin la necesidad de tener el carné. El pasado Salón de París fue el escenario elegido para presentar su completa y renovada gama de vehículos sin carné. Concretamente, Aixam dispone de tres modelos, City, Coupé y Crossline, y un total de once versiones. Además, entre éstas existen dos opciones totalmente eléctricas.

Cada uno de los modelos ofrece una línea de diseño específica. El Aixam City cuenta con una estética más convencional y un tamaño más compacto, el Aixam Coupé presenta una imagen más deportiva y el Aixam Crossline apuesta por el diseño SUV, con protectores de carrocería y aletines en plástico negro.

Todos los modelos de Aixam ofrecen dos amplias plazas delanteras y una capacidad de maletero bastante notable -entre 700 y 1000 litros- si nos guiamos por su tamaño exterior. A nivel tecnológico hay que destacar el Aixam Connect, un sistema multimedia con pantalla táctil, Bluetooth con audio streaming y puerto USB. Además, pueden añadir a su equipamiento la cámara de visión trasera.

La filosofía de Aixam es clara y se mueve en torno a seis pilares fundamentales: movilidad para todos, facilidad de conducción, comodidad, ergonomía, seguridad y motores Euro4. Precisamente, atendiendo a la nueva normativa Euro4 se ha podido elevar la potencia de los vehículos de la marca hasta los 16CV y también se ha trabajado para reducir el ruido.

Por último, la gran novedad de Aixam son sus dos versiones con motor eléctrico basadas en los modelos City y Coupé denominadas Aixam e-City y Aixam e-Coupé. Cero emisiones, silencio de rodadura, consumo muy reducido, un coste de recarga por cada cien kilómetros de sólo dos euros, autonomía entre 75 y 110 kilómetros junto con un tiempo de recarga de sólo 3,5 horas y unos costes de mantenimiento mínimos, hacen de las versiones eléctricas una opción muy atractiva.