Más potencia para el Audi Q7 3.0 TDI
En España a mediados de noviembre
El Audi Q7 3.0 TDI utilizará desde el próximo mes la variante más actualizada de esta mecánica, que ya se emplea en el A5 y que también equipará al futuro A4. La potencia es ahora de 240 CV, frente a los 233 CV de la versión anterior, y el par máximo pasa a 550 Nm, pero lo más importante es que el 90% de esa cantidad está disponible entre las 1.500 y las 3.250 rpm, algo que contribuye de forma significativa al agrado de conducción.
Puede cumplir la Euro 5
Con los reajustes llevados a cabo en el motor, la aceleración de 0 a 100 km/h baja de 9,1 a 8,5 segundos, al mismo tiempo que se logra una disminución del 7% en el consumo de combustible, que pasa de 10,5 a sólo 9,8 l/100 km. Esta reducción también repercute en las emisiones de CO2 que, a pesar del aumento de potencia, bajan a los 260 g/km, cuando la cifra de la versión anterior era de 282 g/km. Aunque el vehículo está homologado como EU4, será el primer Audi que cumpla la rigurosa normativa europea EU5 en materia de emisiones contaminantes, una normativa que no entra en vigor hasta septiembre de 2009.
Mejora las prestaciones
Por lo que respecta a la velocidad máxima, permanece invariable, con unos valores de 210 km/h para el modelo que utiliza la suspensión convencional y 216 km/h para el que lleva suspensión neumática. Esa pequeña diferencia es debida a la mejora aerodinámica que se consigue con este último sistema al poder bajar la altura de carrocería.
Con cambio automático
Al igual que en el Q7 3.0 TDI que se ha estado vendiendo hasta la fecha, la nueva versión estará equipada con la caja de cambios automática Tiptronic de seis velocidades y con la tracción total quattro que, en condiciones normales, transmite el 40% de la fuerza al eje delantero y el 60% restante al trasero.
Sube de precio
A pesar de las mejoras tecnológicas que aporta y que suponen un funcionamiento mucho más eficiente del motor, el nuevo Audi Q7 3.0 TDI sólo incrementa su precio en 770 euros con respecto al modelo anterior, que dejará de fabricarse simultáneamente. El precio final, con impuestos y transporte incluidos, es de 56.300 euros en el mercado español.