Vídeo: review del Porsche 718 Cayman GTS 4.0
El Porsche Cayman 718 GTS 4.0 devuelve a la gama recta clásica, tras la llegada de las mecánicas de cuatro cilindros turbo. Viajamos a Estoril para probar este deportivo con motor 4.0 atmosférico, de seis cilindros bóxer, con 400 CV.
El anuncio del retorno del bloque de seis cilindros atmosférico de 4.0 litros a la gama 718 de Porsche fue ampliamente celebrada por los aficionados más puristas de la marca con sede en Stuttgart. Si a ello le sumas una estética como la de los modelos superiores -GT4 y Spyder- y elementos como el cambio manual, la diversión está asegurada. Y que mejor que el circuito portugués de Estoril para comprobar las lindezas de este nuevo 718 Cayman GTS 4.0.
A nivel de diseño, los únicos cambios que vas a poder apreciar en este modelo son unas llantas de aleación de 20», el splitter frontal y las tomas de aire de la parte delantera acabadas en negro y una zaga con un paragolpes rediseñado, en el que se integra a la perfección el sistema de escape heredado de los modelos GT4 y Spyder. El interior no presenta cambio alguno con respecto a otros modelos de la gama, a excepción del emblema GTS bordado en los reposacabezas.
Recuperando la esencia
Bajo el capó, este Porsche 718 Cayman GTS 4.0 está impulsado por un motor bóxer de seis cilindros y 4.0 litros. Para diferenciarse de los modelos cumbre, se ha rebajado la potencia de 420 a 400 CV, si bien, el par máximo permanece inalterado, ofreciendo 420 Nm. Por el momento, solo se puede asociar a una caja de cambios manual de seis velocidades y tracción a las ruedas traseras, siendo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,5 segundos y junto a una velocidad máxima de 293 km/h.
Siguiendo con la parte técnica, el 718 Cayman GTS 4.0 confía en el sistema Porsche Active Suspension Management (PASM), el cual va sobre un chasis que ha sido rebajado 20 mm para un desempeño en curva superior. Opcionalmente, se puede disminuir otros 10 mm la altura, consiguiendo un mejor rendimiento. Otros componentes incluidos de serie son el control de estabilidad Porsche Stability Management (PSM) con un modo PSM Sport que se puede seleccionar independientemente, el pack Sport Chrono al que va asociada la App Porsche Track Precision, los soportes activos Porsche Active Drivetrain Mounts (PADM) y el Porsche Torque Vectoring (PTV) con autoblocante mecánico trasero. Esto se completa con un equipo de frenos con discos ventilados de serie o, en opción, carbocerámicos.
Su fecha de salida está programada para finales del mes de marzo a un precio de 94.580 euros. Si se opta por el Boxster, entonces el precio se eleva hasta los 96.888 euros.