El Porsche 911 Dakar ya es casi una realidad

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
El próximo día 17 de noviembre será presentada el que será, probablemente, uno de los 911 más especiales de todos los tiempos: el 911 Dakar.

A lo largo de los casi 60 años de historia del Porsche 911 han sido desveladas multitud de versiones, aunque seguramente ninguna de ellas ha sido tan sorprendente como esta. Pese a que la marca había dado algunas pistas, éramos muchos los que nos resistíamos a creerlo: ¿van a fabricar un 911 para circular fuera del asfalto? Pues sí, era cierto…

Se trata del primer 911 de producción adaptado para abandonar el asfalto. Existió algo similar, pero sólo en competición; no en vano, el nombre del modelo es un guiño a la primera victoria absoluta de Porsche en el Rallye París-Dakar, conseguida en 1984 con un 911 modificado que, por primera vez, disponía de tracción a las cuatro ruedas.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz clic aquí

Porsche_911_Dakar_2023

El 911 Dakar será presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, el 16 de noviembre de 2022 (en nuestro horario, las 4:00 AM del 17 de noviembre). En la fase de desarrollo, el 911 Dakar ha superado todo tipo de tests en diversas partes del mundo y en condiciones extremas, con más de medio millón de kilómetros recorridos, incluidos más de 10.000 km fuera de la carretera.

Por ejemplo, el circuito de pruebas de Château Lastours, en el sur de Francia, se utilizó para probar la respuesta del coche en pistas típicas de rally y para poner a punto la suspensión. También se realizaron diversas pruebas con el Porsche 911 Dakar en superficies deslizantes. El desarrollo ha corrido a cargo de Achim Lamparter y su equipo de ingenieros, que han contado con la inestimable colaboración del piloto oficial de Porsche, el francés Romain Dumas, y del embajador de la marca, el mítico Walter Röhrl.

Porsche_911_Dakar_2023 (8)

Al principio, Dumas estaba desconcertado por el encargo de conducir un 911 en Château Lastours, una zona habitual de pruebas de coches todoterreno. Pero el asombro pronto dio paso a la admiración por el gran rendimiento del 911 Dakar fuera de la carretera, en un recorrido que incluía saltos que pusieron a prueba la rigidez del chasis.Sabía lo que un 911 podía hacer en carretera”, dice Dumas, “pero me quedé absolutamente sorprendido por lo bien que se comportó el coche en estas pistas”.

Walter Röhrl se encargó de probar el 911 Dakar en nieve y hielo

El bicampeón del mundo de rallyes tuvo la oportunidad de poner a prueba el 911 Dakar en los extensos terrenos de pruebas de Arjeplog, al norte de Suecia. La gruesa capa de hielo de los lagos ofrece a los pilotos de Porsche la base ideal para una conducir sobre una superficie de nieve con una densidad aproximada del 90 %.

Porsche_911_Dakar_2023 (7)

Con el bajo coeficiente de fricción en la nieve, todo era cuestión de tracción y precisión de la dirección. Incluso fuera de la carretera, un Porsche 911 tiene que proporcionar un buen tacto al volante. “El coche es increíblemente divertido de conducir”, comenta Röhrl. “Todo funciona con precisión y suavidad. Ningún cliente de Porsche se creerá todo lo que se puede hacer con este vehículo antes de haberlo conducido él mismo”.

Pruebas en rocas y arena

El nuevo 911 Dakar también ha sido puesto a prueba en pistas de arena rápidas y en dunas de gran altura. En Dubái y Marruecos, los pilotos de pruebas pusieron al límite al deportivo todoterreno por empinadas dunas de 50 metros a temperaturas de hasta 45 grados centígrados. “El 911 Dakar ha tenido un rendimiento impresionante, incluso en el desierto”, afirmó Frank Moser, vicepresidente de las gamas 911 y 718.

 

Porsche 911

Porsche 911