Al final, sí que podía funcionar.
Finalmente, los alemanes han acabado encontrando la forma de que su ´híbrido simple´ funcione. En la ilustración aparece el propulsor eléctrico trasero del 918, atornillado a la caja de siete velocidades y doble embrague PDK. Es un motor trifásico síncrono de imanes permanentes, tiene 115 kW –156 CV– , genera un par máximo de 375 Nm y se acopla al motor V8 mediante un embrague monodisco en seco accionado hidráulicamente. Las ruedas delanteras son movidas por otro motor de este tipo, con una potencia de 129 CV. A diferencia del trasero, el propulsor delantero no cuenta con la asistencia de una caja de cambios y, para favorecer la estabilidad, a 265 km/h se desembraga.
El Spyder emplea una batería de litio basada en la química habitual de óxido de l
CHASIS DE CARBONO Y DIRECCIÓN TRASERA |
¿Querías carbono? Pues toma carbonoEl chasis de carbono guarda bastante parecido con el que empleaba el Carrera GT. Las dos diferencias principales residen en que se ha renunciado al montaje ´in board´ –sobre el propio chasis, para reducir las masas no suspendidas– del conjunto muelle-amortiguador y en que el subchasis trasero es más corto gracias ![]() Una dirección súper ágilLa suspensión trasera del 918 emplea la misma clase de dirección a las ru ![]() |
El Mazda MX-5, roadster japonés, acaba de renovar su gama en España cambiando todos los niveles de...
El preparador británico BBR acaba de anunciar la disponibilidad de un nuevo kit de potenciación...
Mazda ha revelado una nueva versión del Mazda MX-5, uno de los roadster más míticos de la...
El fabricante japonés Mazda lanza un programa de restauración para que los MX-5 de primera...
Nos ponemos a los mandos de la versión eléctrica del Peugeot Partner Tepee, un comercial ligero de...
UPS y Arrival acaban de firmar un acuerdo de colaboración mediante el cuál la compañía de...
Gas Natural Fenosa ha decidido apostar por el coche eléctrico a través de Servicar, un nuevo...
Lo último |