La primera generación del Boxster fue un éxito crucial para el devenir de Porsche. Pero no sólo es un modelo histórico para la marca, sino que también ofrece una gratificante conducción de la que hoy puedes disfrutar por no mucho dinero.
Un poco antes de mediados de los años 90, con el Porsche 968 y el 911 de generación 993 llegando al final de su vida comercial, la situación económica de la marca de Stuttgart no pasaba por su mejor momento. A raíz de ello, a Porsche se le ocurrió que la forma de levantar el vuelo podría ser desarrollar un sustituto para ambos modelos de forma simultánea, compartiendo el proceso y muchos elementos. El objetivo final era obtener un superventas de precio contenido, algo esencial para subsistir.
Esta es la razón de la estrecha relación entre el primer Boxster y el 911 de la generación 996. Desde el frontal hasta el pilar A eran exactamente iguales, y también compartían gran parte del interior y la estructura del propulsor bóxer de seis cilindros, si bien en el Boxster este se ubicaba en posición central, no trasera como en el 911. ¿El resultado? El Boxster, cuyo nombre es la contracción de 'Bóxer' y 'Roadster', salió a la venta a finales de 1996 y fue un éxito, siendo el modelo más vendido de la marca año tras año hasta 2003, cuando otro acierto de Porsche, el Cayenne, le quitó ese honor.
El Boxster equipaba un motor 2.5 de 204 CV que no estaba a la altura del excelente chasis, y además no era un prodigio de fiabilidad. Sin embargo, un restyling en el año 2000 sustituyó esa mecánica por un más apropiado 2.7 de 220 CV, y llegó el Boxster S con propulsor 3.2 de 252 CV. La potencia de ambos se incrementó en 2002 con otro restyling, alcanzando 228 y 260 CV, respectivamente. Ese mismo año también se aplicaron cambios en los paragolpes, grupos ópticos, capota -ahora con luna de cristal en lugar de plástica-, volante, escape...
El Porsche Boxster ofrece una de las mejores experiencias de conducción entre los roadster de su época, en parte gracias a las virtudes inherentes a su concepción de deportivo de motor central, lo cual repercute en un óptimo reparto de pesos. Es un coche muy ágil y estable que además se complementa con una dirección y un cambio manual de muy buen tacto, lo cual incrementa la sensación general de confianza en la conducción.
En cuanto a sus prestaciones, el mejor motor es el 3.2 del Boxster S, pero el más asequible 2.7 del Boxster normal ya ofrece un buen rendimiento -mejor que el del 2.5-, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos. Eso sí, intenta evitar las unidades con cambio automático Tiptronic, pues además de no ser el más fiable del mercado, empobrece bastante las prestaciones del motor.
El interior comparte casi todos sus elementos con el 911 996, un modelo de más alta gama, aunque prescinde de las dos plazas posteriores, que por otra parte en el 996 son poco utilizables. Por ello, su calidad de construcción raya a muy buen nivel, resulta razonablemente espacioso y su postura de conducción es bastante satisfactoria.
La capota de lona es eléctrica y queda oculta bajo una tapa cuando se pliega. Además, la configuración de motor central no sólo aporta cualidades dinámicas, sino también prácticas. En el Boxster, el maletero delantero de 130 litros de capacidad -idéntica a la del 911 996- se complementa con un segundo maletero en la parte trasera que también cubica 130 litros, por lo que la capacidad total se cifra en 260 L.
El Boxster y el 911 996 estrenaron la familia de motores M96, que adolecen un defecto en el rodamiento del árbol intermedio del propulsor -conocido como IMS- que, en caso de rotura, repercutía en una avería de motor irreparable. La parte positiva es que algunas empresas como Insaro -www.insaroims.com- fabrican un rodamiento reforzado que resuelve el problema. Asegúrate de que el Boxster que compres tenga esta mejora instalada, y si no, hazla tú. Es una inversión de unos 2.500 euros que te curará en salud.
Motor | 6 cilindros, 2.687 cc, 4 válvulas por cilindro |
Potencia | 220 CV a 6.400 rpm |
Par | 260 Nm a 4.750 rpm |
Largo / ancho / alto | 4,31 m / 1,78 m / 1,29 m |
Velocidad máxima | 250 km/h |
0-100 km/h | 6,6 segundos |
Consumo mixto | 9,9 l/100 km |
Emisiones CO2 | N.D. |
Maletero | 260 litros |
Peso | 1.260 kg |
Cambio | Manual, 5 velocidades |
Tracción | Trasera |
Lo último | Lo más leído |