Porsche Vision 357: homenaje al primigenio

1947. Ferry Porsche comienza el desarrollo de un pequeño descapotable que empleaba la mecánica del Volkswagen Escarabajo (creado por su padre, Ferdinand Porsche). Tras varios prototipos, el 8 de junio de 1948 recibe la autorización especial del gobierno austríaco para que circular legalmente por vías abiertas al tráfico. Se trata de la primera unidad del 365, el primer Porsche de la era moderna.
El 356 primigenio tenía un chasis tubular y muchas piezas procedentes del Escarabajo, además del motor, como la suspensión. Sólo pesaba 585 kilogramos y su velocidad máxima era de 135 km/h. Las primeras unidades, con cambios significativos respecto a este primer prototipo, se fabricaron de manera totalmente artesanal.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí
En apenas unos meses se cumplirán los 75 años de este hecho tan importante, y por ello Porsche ha presentado el Vision 357 que, si bien es muy probable que no pase de la fase de prototipo, anticipa algunos rasgos y soluciones que se emplearán en el futuro de la marca de Stuttgart.
Porsche Vision 357: nada de electrificación
Curiosamente, y a diferencia de lo que es habitual en los últimos tiempos, el Vision 357 no emplea una mecánica eléctrica; de hecho, está desarrollado sobre la plataforma del 718 Cayman GT4 RS. El motor también es el mismo que en este radical deportivo, un 4.0 bóxer atmosférico de seis cilindros y 500 CV de potencia. Eso sí, dicho propulsor ha sido preparado para funcionar con combustible sintético.

En cuanto a detalles de diseño, el alerón delantero se puede regular mediante unas varillas roscadas y el capó me mantiene cerrado con unos cierres rápidos, ambas dos soluciones habituales en competición. En cuanto a las llantas, de 20”,están fabricadas en magnesio (un material muy ligero… y costoso); su diseño está basado en las que equipaba el 356Al igual que en otros modelos de Porsche. Por último, dado que el 356 no contaba con retrovisores, en el Vision 357 han sido reemplazados por unas pequeñas cámaras.