Junto a su socio comercial Dongfeng, Nissan ha acudido al Salón del Automóvil de Pekín con nada menos que cuatro prototipos que sirven a modo de escaparate para mostrar la intenciones del fabricante japonés para con este mercado. Más concretamente, Nissan ha presentado dos prototipos con tecnología híbrida enchufable y otros dos conceptos totalmente eléctricos. Cada uno representa un segmento diferente, si bien, todos ellos hacen alarde un amplio abanico tecnológico.
Empezando por los modelos PHEV, Nissan ha presentado en sociedad al Evo Concept. Se trata de un prototipo que pretende mostrar lo que los nipones son capaces de desplegar en términos de seguridad. Pensado para familias, así como viajes largos, destaca por un asistente virtual que ayuda a optimizar la conducción, pero también a mejorar la conducción autónoma.

El otro prototipo PHEV es el Nissan Era Concept. Se trata de un vehículo que, en palabras de la marca nipona, está dirigido a “jóvenes empresarios que tratan a su coche como un segundo hogar”. Por ello, podemos ver unas líneas muy cuidadas en este SUV y un interior con un sistema de infoentretenimiento conectado a los asientos para ofrecer una experiencia audiovisual definitiva. Además, cuenta con el sistema de tracción total e-4orce y con suspensión neumática para ofrecer un confort de marcha mejorado.
Ni los PHEV ni los eléctricos de Nissan verán la luz en Europa
En cuanto a los prototipos cero emisiones, Nissan propone el Epoch Concept, un sedán del que no se ha revelado mucho información. Tan sólo que contará con un asistente con inteligencia artificial para reconocer las emociones de los pasajeros y adaptar las condiciones del interior en consecuencia. Del mismo modo, los japoneses indican que es “para emprendedores urbanos y suburbanos que desean mejorar su estilo de vida con diseño y tecnología”.

Con el Nissan Epic Concept, los japoneses han mostrado un SUV con un sistema de conducción autónoma que funciona tanto en ciudad como en carretera. Se trata de una tecnología en la que no entran en profundidad y que atiende más a un reclamo marquetiniano, dejando entrever que están desarrollando dicha tecnología. Además, el Epic Concept se sirve de la carga bidireccional de sus baterías para erigirse como una fuente de energía totalmente móvil.
Que su desarrollo esté a cargo de su socio comercial Dongfeng deja bastante claro que estos modelos han sido desarrollados en específico para el mercado chino, por lo que es muy difícil que se comercialicen fuera de este territorio. Así mismo, Nissan también ha acudido al Salón de Pekín con los prototipos que desveló en Salón de Tokio. Estamos hablando de los Hyper Force y Hyper Punk.
