BMW - 235 CV - Velocidad máxima 210 km/h -0 a 100 km/h 8,3 seg. Audi - 233 CV - Velocidad máxima 230 km/h - 0 a 100 km/h 7,5 seg.

BMW X5 3.0 d V.S. Audi Allroad 3.0 TDI

Autofacil
Autofacil


Por esas mismas fechas, Audi se aventuraba también en el mundo de los todocamino de forma más modesta con el Allroad, un derivado de su familiar A6 Avant que se mantuvo en producción hasta 2005 y dejó un hueco en la gama de su fabricante que no sería rellenado hasta un año más tarde.
Han pasado ocho años desde aquel 1999 en que BMW y Audi entraron en el mercado TT.

Desde entonces, sus gamas se han ampliado con los exitosos X3 y Q7, y pronto habrá aún más modelos todocamino en las familias de estos dos fabricantes. Hoy, los sucesores de los pioneros son los protagonistas.

Carrocería

X5 7 pto.
Allroad 6 ptos.

Las diferencias entre ambos comienzan a ponerse de manifiesto a un primer golpe de vista. La estética del X5 está a medio camino entre la que esperaríamos de un turismo familiar y un todoterreno largo.

Por su parte, el Allroad no cuenta con una carrocería exclusiva, sino que hereda el monocasco del familiar A6 Avant y lo adorna con elementos como un cubrecárter de acero, una protección trasera similar (más aparentes ambas que prácticas), retrovisores más grandes, aletines y taloneras sin pintar y diversos elementos del frontal y la zona trasera rediseñados.

Este planteamiento hace que la carrocería del X5 sea más práctica en campo, ya que el Allroad, pese a la posibilidad de aumentar su distancia respecto al suelo, cuenta con unas cotas desfavorables.

BMW X5 3.0 d

BMW utiliza los términos «luz de giro» y «luces autoadaptables» para referirse a las características de su sistema de iluminación opcional. Los faros de xenón también son a la carta, pero no las ópticas traseras con LEDs.

BMW X5 3.0 d

 Audi Allroad

Bajo el nombre de Dynamic Adaptative Light, Audi ofrece opcionalmente un soberbio sistema de iluminación mediante luces de xenón (cortas y carretera), con luz halógena adicional para carretera y curvas.

 Audi Allroad

Por dentro BMW X5

Por dentro BMW X5 Por dentro BMW X5
Por dentro BMW X5 La extraña palanca del cambio y el iDrive requieren un periodo de aprendizaje.La configuración de siete plazas (las dos de la tercera fila son opcionales y exiguas) condiciona la ubicación ligeramente adelantada de la segunda fila de asientos, montada sobre guías.

Por dentro BMW X5

BMW X5. Frente a la tendencia habitual, la segunda generación del X5 es más ágil que la anterior. Su control de estabilidad puede desconectarse completamente para permitir un mayor dominio de la conducción, el cambio de marchas se convierte en una referencia (por rapidez de inserción y escalonamiento), y tanto los neumáticos run flat como las elaboradas suspensiones ponen su granito de arena a la hora de rodar en pista.

Por dentro Audi Allroad

Por dentro Audi Allroad Por dentro Audi Allroad
Por dentro Audi Allroad Junto al selector del cambio, también encontramos un mando multifuncional.

No se puede hacer reproches a las plazas delanteras, pero atrás debería haber más espacio para las piernas. El túnel de la transmisión tampoco ayuda.

Por dentro Audi Allroad

Idéntico al de una berlina A6, el interior es muy funcional y está impecablemente rematado, con detalles de confort como la apertura remota de la guantera o el freno de estacionamiento eléctrico.

Habitáculo

X5 7 ptos.
Allroad 6 ptos.

Una vez en el interior de cualquiera de ellos, resulta fácil sentirse cómodo, aunque con matices. BMW ha mejorado los defectos de ergonomía del anterior X5. La pantalla multifunción que corona la consola central puede verse ahora incluso con condiciones de intensa luz diurna, la postura al volante resulta excelente, y sólo la dureza excesiva de la dirección resta algo de confort a la conducción.

Los asientos traseros van montados sobre guías. En su posición más retrasada permiten disponer de bastante espacio para las piernas, lo que, unido al piso plano, posibilita aprovechar la plaza central mejor que su rival… y aún le quedan dos asientos auxiliares (en opción), aunque válidos sólo para niños no muy crecidos o adultos contorsionistas.

Motor

X5 8 ptos.
Allroad 7,5 ptos.

BMW ha optado por continuar ofreciendo su propulsor de seis cilindros en línea y tres litros como única alternativa para cubrir las demandas diésel de sus clientes interesados en este tipo de mecánica.

Ubicado en posición longitudinal, desarrolla 520 Nm que le permiten entregar 235 CV.

Dispone de inyección directa mediante conducto único (1.600 bares), inyectores piezoeléctricos y turbocompresor de geometría variable con reglaje eléctrico. Está construido íntegramente en aluminio, con camisas del mismo material.

Y en lo tocante al tema ecológico, dispone de filtro de partículas de carbono y catalizador de oxidación, si bien no cumple la norma Euro V.
Audi recurre a un V6 de tres litros, montado también longitudinalmente. Su bloque es de fundición de hierro con grafito vermicular, una estructura de rigidez superior a la de la tradicional fundición gris, pero obviamente menos ligera que el aluminio.

Su sistema de alimentación combina el conducto único (uno por bancada de cilindros, con 1.600 bares como presión máxima del combustible) con inyectores piezoeléctricos (permiten hasta cinco inyecciones por ciclo) y turbocompresor de geometría variable con dos intercooler.

Con todo ello se logran 233 CV y 450 Nm, que están disponibles teóricamente a partir de 1.400 revoluciones por minuto. En lo tocante a emisiones, el 3.0 TDI incorpora dos catalizadores en serie y, como opción, filtro de partículas de carbono. Al igual que el motor de BMW, tampoco supera la norma Euro V.

Transmisión

X5 6 ptos.
Allroad 6,5 ptos.

En su última generación, BMW ha desterrado las cajas de cambio manuales de su familia X5. En su lugar hay una automática de seis relaciones, de la cual se han desarrollado dos variantes en función del par máximo a soportar (la caja que equipa el 3.0d, común con la del 4.8i, está prevista para pares de fuerza de hasta 650 Nm).

Así, el X5 dispone de un cambio automático de seis velocidades que puede manejarse de forma manual secuencial. Su rapidez de reacción es sorprendente, y dispone de un programa Sport que, entre otras acciones, evita engranar la marcha más larga en cuanto levantamos el pie del pedal del gas. La palanca de mando es en realidad un conmutador de vanguardista y ergonómico aspecto que no tiene conexiones mecánicas con la caja, sino que se limita a trasladar al sistema (en forma de órdenes electrónicas) los requerimientos del conductor.

La tránsfer del BMW envía el 60% del par en la mayoría de circunstancias al tren trasero, aunque esta medida puede oscilar entre el 50 y el 100%, dejando el resto de la fuerza al tren delantero.
Audi permite optar entre una caja manual y otra automática, ambas con seis velocidades.

La automática cuenta con programa deportivo y, opcionalmente, palancas a ambos lados del volante para dar las órdenes de subir y bajar machas durante su uso en modo manual. Son muy recomendables por su perfecta ergonomía. El motor, además, realiza una aceleración durante las reducciones de forma automática.
La nueva generación del Allroad carece de reductora, pero conserva el diferencial autoblocante Torsen central. El reparto estándar es del 50% del par al eje trasero, pero puede oscilar entre el 25 y el 75%.

Suspensiones

X5 7 ptos
Allroad 7,5 ptos.

BMW recurre por primera vez en un vehículo de calle a un sistema delantero de dobles triángulos, mientras que atrás se emplea un multibrazo. En opción pueden montarse muelles neumáticos traseros, que mantienen constante la altura de la carrocería independientemente de la carga.

Audi copia las suspensiones independientes del A6 quattro, pero incorpora el sistema de muelles neumáticos del A8 con regulación de altura, una de las mejores bazas de este vehículo.

Datos Oficiales

X5 3.0d ALLROAD 3.0 TDI
MOTOR
Tipo Diésel, 6 cil. en línea Diésel, 6 cil. en V
Posición Delantera longitudinal
Distribución 4 válvulas por cilindro, DOHC
Cilindrada 2.993 cm3 (84×90 mm) 2.967 cm3 (83×91,4 mm)
Alimentación Inyección directa, conducto único,
turbocompresor variable e intercooler
Compresión 17,0:1
Potencia máxima 235 CV (173 kW) 233 CV (171 kW)
a 4.000 rpm a 4.000 rpm
Par máximo 520 Nm (53,04 kgm) 450 Nm (45,9 kgm)
a 2.000 rpm a 1.400 rpm
TRANSMISIÓN
Tracción Total permanente, con reparto variable y tren delantero desacoplable automáticamente. TCS y ESP (DSC) Total permanente con diferencial central
autoblocante Torsen y controles de tracción
y estabilidad
Cambio Automát., 6 velocidades Manual, 6 velocidades
Embrague Convertidor de par Monodisco en seco
Grupo (Reduct.) 3,64:1 (No) 4,36:1 (No)
Rel. de cambio I. 4,17; II. 2,34; III. 1,52; IV. 1,14; V. 0,87; VI. 0,69; MA. 3,40 I. 3,66; II. 2,05; III. 1,27;
IV. 0,88; V. 0,65; VI. 0,52;
MA. 3,33
CHASIS
Tipo Carrocería monocasco autoportante
Susp. delantera Ind., Doble triáng., muelles, amort. y estabiliz. Multibr., amort., muelles neumát. y estabil.
Susp. trasera Ind., multibrazo, muelles, amort. y estabiz. Multibr., amort., muelles neumát. y estabil.
DIRECCIÓN
Tipo Cremallera, asistida var. Crem., servoasistida
Diámetro de giro 11,6 metros 11,9 metros
FRENOS
Delante/detrás Discos ventilados/discos ventilados
Ayudas ABS, EBD y CBC ABS, SAFE y EBV
DIMENSIONES Y PESOS
Largo/ancho/alto 4.854/1.933/1.765 mm 4.932/1.862/1.459 mm
Batalla 2.933 mm 2.833 mm
Vía del./tras. 1.644/1.650 mm 1.596/1.587 mm
Peso 2.118 kg 1.760 kg
Depósito 85 litros 80 litros
Maletero 620-1.750 litros 565-1.660 litros
RUEDAS
Llantas Aleación, de 18- a 20″ Aleac., 17- y 18″ (opc.)
Neumáticos 255/55-18,  255/50-19, 275/40-20 y 315/35-20 235/55-17 y 245/45-18 (opción)

Equipamiento

CONFORT Y LUJO X5 Allroad
Asient. conduct./del. eléctr. 1.328 e/no No/920 
Asientos traseros con calef. 494  No
Asientos del. calefactables 494  435 
Cámara de retrovisión 506  508 
Cargador de CDs 518  460 
Climatizador/teléf. Bluetooth Sí/1.060 
Espejos exteriores eléctricos
Llantas de aleación
Pintura metalizada 1.123  980 
Retrovis. ext. eléctr./calef.
Sistema de ayuda al aparc. 1.490 
Tapicería de cuero 2.458  2.200 
Techo solar eléctrico 2.052  1.370 
Funcional
Asiento trasero abatible 60/40
Barras en techo/lavafaros
Bloqueo electr. diferencial
Control de cruc. función fren. 376  No
Faros xenón/antiniebla 930 /sí 860 /sí
Mandos radio en volante cuero
Navegador/susp. neumát. 2.500 /no 1.505 /sí
Ordenador de a bordo
Pantalla Head Up Display 1.618  No
Programador de velocidad 310 
Sensores de lluvia/luz 146 /sí
Tercera fila de asientos abat. 2.390  No
Volante multirregul./calef. Sí/261  Sí/100 
Seguridad
ABS/EBD y CBC/SAFE y EBV Sí/sí/no Sí/no/sí
Airbags laterales/traseros Sí/no
Airbags de cabeza/frontales
Alarma/repos. del. activos 555 /no
Control de estabil./tracción Sí/sí Sí/sí
Control descenso pendientes No

Prestaciones

Velocidad máxima (km/h) 210 230
0 a 100 km/h (seg.) 8,3 7,5
Valoración 8,0 9,0

Consumo

Velocidad máxima (km/h) 210 230
0 a 100 km/h (seg.) 8,3 7,5
Valoración 8,0 9,0

Valoración

Carrocería 7,0 6,0
Habitáculo 7,0 6,0
Motor 8,0 7,5
Transmisión 6,0 6,5
Suspensiones 7,0 7,5
En pista 8,0 8,0
En campo 4,7 3,9
Valoración final 6,8 6,5
compracoche hoyendia

Galería de fotos