Land Rover Freelander (2007) II 2.2 TD4S

Últimamente ya lo hemos visto en coches como el Toyota RAV-4, el Mitsubishi Outlander, el Honda CR-V… y, por supuesto, en la segunda generación del Freelander . Sin embargo, este Land Rover añade algo más que se echa claramente en falta en sus rivales: unas notables aptitudes para salir al campo a practicar lo que se denomina -4×4-. ¿Significa que éste es el modelo más interesante del segmento? Pues sí… aunque, como suele suceder, todo lo bueno -se paga-. Por eso resulta entre un 10 y un 15% más caro que los modelos antes mencionados… y sin estar más equipado. Ojo, porque también se puede ver desde otro punto de vista al Freelander: como la alternativa asequible -y muy válida– al BMW X3.
Por dentro y por fuera
Este Freelander puede equipar como accesorio el denominado Kit Sport; se compone de llantas de 19€, spoiler para el faldón delantero y trasero, spoiler de techo, embellecedor de tubo de escape… Cuesta 1.632€.Si tienes hobbies, este Freelander también puede equipar distintos tipos de portaequipajes para el techo -cuestan desde 173€-.
Asimismo, puede llevar un portabicicletas para la parte trasera -por 108€– y tres distintos enganches para remolque -desde 518€-.
Una -casa- en opción.- Puede equipar una tienda de campaña de día -cuesta 574€-, que se acopla a la parte trasera del vehículo mediante un túnel de conexión.Con eso queremos decir dos cosas: que es completamente nuevo respecto al del anterior Freelander y que por calidad, diseño o equipamiento no difiere mucho del interior de su hermano mayor, el Discovery -unos 10.000- más caro-.
El salpicadero ya no tiene esa apariencia ‘rústica’ y anticuada de su antecesor. Tiene un diseño muy personal de trazos rectos -como el Discovery– y casi todo está en su sitio.¿Casi todo? Tanto los mandos de los cuatro elevalunas -situados en la parte superior de la puerta-, como los mandos del climatizador bizona -de serie, en la consola- quedan un poco alejados.
Todo el interior está hecho en plástico oscuro y de tacto más bien duro; en este aspecto, recuerda a los modelos de Ford -marca a la que pertenece Land Rover-. Con todo, en calidad general se merece un notable.Está en la media; en eso le supera un rival directo: el Honda CR-V. En cuanto a equipamiento, escoge la versión -S-, pues ya incluye control de velocidad, climatizador bizona, ordenador de a bordo… y una radio-CD con seis altavoces y calidad bastante aceptable.
¿En qué estaban pensando?.- Los agarraderos del techo son rígidos y no plegables: ojo al circular por campo -puedes golpearte-. El diseño del mechero es anticuado.En realidad, su cuadro de mandos tiene lo que cualquier otro coche -hasta ordenador de a bordo- pero su diseño es demasiado sencillo.Desde el volante se maneja la radio y el control de velocidad -ambos elementos son de serie en este acabado -S–.
Para ser moderno echamos en falta el freno de mano automático. Esta palanca molesta y es obsoleta.Si quieres un navegador con pantalla táctil, debes adquirir el acabado SE -desde 38.400– y pagar, además, 2.200-.La marca intenta -hacer trampa- -declara que la capacidad del maletero supera los 700 litros… porque lo mide hasta el techo-; sin embargo, la realidad es que el maletero, medido hasta la bandeja, se queda por debajo de unos discretos 400 l. Al menos, desde el acabado S, la rueda de repuesto es -de las buenas- y el portón es muy amplio.
Las plazas traseras ofrecen una amplitud considerable; destaca sobre todo la buena anchura, que unido al suelo casi plano permite que tres adultos viajen bastante bien. Tampoco hay problemas por anchura, y sólo el espacio para las piernas -desentona- un poco, aunque es correcto. La banqueta trasera no es corrediza, como en un Honda CR-V.
La postura de conducción mejora claramente a la del anterior Freelander; ahora se va sentado más bajito, pero aún así, la visibilidad es muy buena. El volante se regula en altura y profundidad, mientras que los asientos tienen un mullido correcto, aunque no sujetan mucho. Hay bastante espacio… a pesar de que la consola central es muy voluminosa.
Cómo va
Este Land Rover estrena una moderna plataforma -herencia del grupo Ford- y un motor turbodiesel, fruto de Ford, Peugeot y Citroën. ¡Qué agradable es en carretera¡, el Freelander 2 es muy bueno: cómodo de suspensión, aplomado… Sólo en zonas de curvas lentas acusa su elevado peso -1.770 kg- y resulta menos ágil. Buen motor, vibra y suena muy poquito, tiene un empuje contundente y junto con el preciso cambio manual de seis marchas le hacen ser un coche rápido… eso sí, gasta más que sus rivales. Cumple en todo su dirección es algo suave pero muy rápida -2,6 vueltas de volante-. En cuanto a la frenada es estable y bastante potente.
¿Qué es? Sistema -de serie a partir del acabado S- que permite al conductor adaptar la respuesta del vehículo en función del terreno por el que vaya a circular, variando la respuesta al acelerador, el funcionamiento del control de tracción y activando el HDC -control de descenso, de serie-. Tiene cuatro posiciones: general, la tracción es 4×4 -1-, hierba/gravilla/ nieve -2-, arena -3- y barro/surcos -4-.
La rapidez de la dirección lo hace muy divertido de conducir. Los neumáticos de serie -Continental 4×4 Contact 235/65 R 17- ofrecen un buen agarre.Pistas lentas: utiliza el 4. Ojo, ¡no tiene reductora!La entrega de potencia se hace más progresiva, posibilitando que en zonas muy lentas, el Freelander avance al ralentí -a unas 900 rpm-, sin calarse.Dunas: selecciona el modo 3.El control de tracción regula el reparto de fuerza en cada rueda, asegurando la máxima capacidad de movimiento para que no se quede -clavado- en la arena.
Veredicto
El salto respecto a su antecesor es enorme -incluido el precio-; por eso, casi podemos considerarlo un Discovery -en pequeño-.
Ficha técnica y gama 2007
Land Rover Freelander2 2.2 td4s | |
Motor | Turbodiesel, cuatro cil. en línea |
Cilindrada | 2.179 cc |
Potencia | 160 CV (118 kW) a 4.000 rpm |
Par | 40,8 kgm (400 Nm) a 2.000 rpm |
0 – 100 km/h | 11,7 seg |
Tracción | Permamente, a las cuatro ruedas |
Cambio | Manual, seis velocidades |
Consumo | 7,5 l/100 km |
De serie | (E): Seis airbags, dirección asistida, ABS, cuatro elev. eléc., cierre central., aire acond., ESP, alarma, radio-CD, arranque por botón, llantas de 16-. S: Control de velocidad, volante multifunción, ordenador de viaje, sensor de lluvia y luz, faros antiniebla, climatizador bizona, llantas de 17- |
Neumáticos | 235 / 60 R16 |
Nº puertas | 5 |
Depósito | 68 litros |
Tamaño | 450 x 191 x 174 cm |
Peso | (aproximado)1.770 kg |
Maletero | 755 litros |
Euro NCAP | 5 Estrellas |
CO2 | – |
Opciones | Cargador CD-s (440-), control de aparcamiento del. y tras. (800), techo panorámico (1.430), pintura met. (740), faros bixenon (770). |
LA GAMA 2007 | ||
3.2 6L | 233 CV | 42.100 € / 7.004.850 pta |
2.2 TD4 | 160 CV | 32.700 € / 5.440.082 pta |
Lo que otros no te cuentan
El primer Freelander nace en 1996.Dispone de carrocerías de tres y cinco puertas, y se ofreció con cuatro motores: en gasolina, un 1.8 de 117 CV y un V6 de 175 CV; en diesel, un 2.0 de 97 y 112 CV. El Freelander 2 es más grande: gana 12 cm en longitud y 11 en anchura, aunque ahora es ocho cm más bajo. La aerodinámica no mejora, mientras que el peso se incrementa unos 300 kg de media.
Rivales
BMW x3 2.0d, el más -premium-
Precio: 38.800 – / 6.455.776 PTA
Potencia: 150 CV
Velocidad máxima: 198 km/h
Consumo: 7,2 l/100 km
Tamaño: 456 x 185 x 167 cm
Maletero: 480 litros
Es el más interesante por imagen distinguida, por su impecable calidad, o por su amplio interior; a cambio, es el más caro.
Honda CR-V 2.2 I-CTDI, el más conocido
Precio: 30.500 – / 5.074.773 PTA
Potencia: 140 CV
Velocidad máxima: 187 km/h
Consumo: 6,5 l/100 km
Tamaño: 453 x 182 x 167 cm
Maletero: 556 litros
Posiblemente una de las mejores opciones para quien sólo vaya a circular por asfalto; además, su precio es el más competitivo.
Toyota Rav-4 2.2 D-4D, el más asequible
Precio: 31.450 – / 5.232.839 PTA
Potencia: 136 CV
Velocidad máxima: 180 km/h
Consumo: 6,6 l/100 km
Tamaño: 439 x 181 x 172 cm
Maletero: 490 litros
Es un modelo que triunfa por su reputada fama de coche fiable, de calidad… y con buenos motores diesel; no es el más amplio.