Nissan Qashqai (2010) 140 CV


Pronosticaron unas optimistas 11.000 matriculaciones en aquel ejercicio, que finalmente se quedaron en 9.273 y se hicieron con un enorme trozo de la tarta que hasta entonces devoraban entre Hyundai Tucson, Kia Sportage, Honda CR-V y Toyota RAV4.
No es de extrañar que en Nissan hayan «mimado» mucho al Qashqai desde el momento de su lanzamiento, ya que en estos tres años ha sido objeto de una ampliación de gama (en 2008 se lanzó la carrocería alargada -21 cm- del Qashqai+2, que daba cobijo a siete ocupantes) y dos rediseños; uno en julio del año pasado y el actual.
Cómo va
En esta ocasión, los cambios son algo más profundos que la parrilla nueva, las llantas de 18 pulgadas y el navegador táctil introducidos en 2009. Ahora el frontal del Qashqai es completamente nuevo y más aerodinámico (Cx de 0,33 en lugar de 0,34). Asimismo, los conjuntos ópticos traseros tienen LEDs, y ha cambiado el diseño del portón. Hay colores inéditos para la carrocería, también se estrenan llantas, mientras que el interior se deja básicamente como estaba, con un nuevo ordenador de a bordo como único cambio significativo.
Dinámicamente, Nissan asegura que ha aumentado el recorrido de la suspensión trasera, algo que, de ser cierto, mejorará las aptitudes «todocamineras» del vehículo. También ha habido cambios en el tarado de la dirección y la suspensión, junto con una mejora del aislamiento acústico. Donde no hay cambios es en la gama de motores, compuesta por una opción diésel (con cambio manual o automático) y otra de gasolina (con cambio manual o automático CVT), ambas de dos litros. Para las versiones 4×2 se ofrecen también motores menos potentes. Con todo ello, Nissan espera vender hasta 22.500 unidades en España a lo largo de 2010.
Qashqai I (2007-2010)
Este automóvil compacto se vende desde 2007, tanto en versiones 4×2 como 4×4. Su éxito ha sido pleno, ya que desde el inicio de su comercialización hasta finales de marzo de 2010 se han matriculado 56.584 unidades, de las cuales justo es decir que sólo 7.560 eran 4×4. Debido al éxito del vehículo, tras el verano de 2008 comenzó a venderse una versión alargada de siete plazas.
La gama
|
Por dentro
Pocos cambios. El interior apenas se modifica. El mando que controla las tres posiciones del sistema de tracción (delantera, total conectable automáticamente y total con bloqueo interaxial) sigue al lado del selector del cambio.
La opinión
Pocos cambios. El interior apenas se modifica. El mando que controla las tres posiciones del sistema de tracción (delantera, total conectable automáticamente y total con bloqueo interaxial) sigue al lado del selector del cambio.
|
Ficha Técnica
|
Lo que otros no te cuentan
Fíjate en: No intentes superar grandes desniveles ni complicadas trialeras con el Qashqai. Si bien es algo más alto que un turismo, está lejos de ser un todoterreno.
Galeria