Probamos el Audi A1 Sportback 35 TFSI S-Tronic - Autofácil
Connect with us

Buscar

4 Audi A1 Adrenalin 35 TFSI S tronic 2023

Pruebas

Probamos el Audi A1 Sportback 35 TFSI S-Tronic

En la actualidad, el Audi A1 Sportback 35 TFSI S-Tronic es el Audi A1 más potente de toda la gama. Sin embargo, con 150 CV, puede ser un buen coche para usar a diario.

El Audi A1 Sportback es el modelo de acceso de Audi. En esta entrada te contamos cómo está configurada la gama A1 y lo posicionamos junto con sus parientes del Grupo Volkswagen, como son el Seat Ibiza, el Skoda Fabia y el Volkswagen Polo.

5 Audi A1 Adrenalin 35 TFSI S tronic 2023

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

En este caso, hemos probado la versión 35 TFSI S-tronic con el acabado Adrenaline, que es el más deportivo. Aquí tienes los principales datos de esta versión.

Precio35.030 euros
Etiqueta DGTC
Motor1.5 turbo, gasolina, cuatro cilindros en línea
CambioAutomático de doble embrague y siete velocidades
Consumo medio5,8 L/100 km
Aceleración 0-100 km/h8,1 segundos
Longitud4,02 metros
Maletero335 litros
Peso1.255 kilos

¿Cómo es por dentro el Audi A1 Sportback?

Tiene un salpicadero de formas relativamente tradicionales, pero su presencia es muy buena gracias a detalles como los buenos ajustes, el tacto de los mandos o la iluminación interior. Cuenta con mandos clásicos para el climatizador o la radio, así que la pantalla central no aglutina demasiadas funciones, algo que es muy de agradecer.

24 Audi A1 Adrenalin 35 TFSI S tronic 2023

 La postura de conducción es muy buena, tirando más bien a deportiva por el hecho de poder llevar las piernas bastante estiradas y el volante en una posición relativamente vertical. De todas formas, y como los reglajes son muy amplios, no creemos que nadie vaya a tener problema para encontrarse a gusto.

En las plazas traseras, en cambio, el espacio es más limitado que en la media del segmento. El espacio para las piernas y la altura cumplen, pero la anchura es justa. Dos personas van bien, tres, no. El maletero, con 335 litros, está un poco por debajo del de sus primos pero, en general, ofrece una buena capacidad para un coche de este tipo.

¿Cómo va en marcha el Audi A1 Sportback 35 TFSI S-Tronic?

En este caso, el acabado Adrenaline puede incluir si coste una suspensión más deportiva. En términos de estabilidad y comportamiento, el resultado es muy bueno si queremos un tacto directo, preciso y unas reacciones que nos trasmitan un toque de deportividad. El A1 es un coche con una gran facilidad para abordar cualquier tipo de curva con un nivel de adherencia muy alto pero, al mismo tiempo, sus reacciones son puy predecibles, y eso le convierte en un coche muy fácil de conducir.

25 Audi A1 Adrenalin 35 TFSI S tronic 2023
30 Audi A1 Adrenalin 35 TFSI S tronic 2023

¿Cómodo? No tanto. No es una suspensión demasiado seca, peor sí notaremos que nuestro cuerpo siente con claridad las imperfecciones de la carretera. No es insufrible a la hora de un viaje largo pero, si nuestra idea no es disfrutar de ese tacto deportivo que decíamos, la suspensión de serie será mejor opción.

En cuanto al motor, el 1.5 TFSI de 150 CV es un motor muy recomendable para este coche. Sí, es la versión más cara con diferencia, peor los 2.050 euros más que hay de diferencia frente al 30 TFSI de 110 CV automático y con acabado Adrenaline, se justifican por la ganacia en prestaciones y, sobre todo, refinamiento.

23 Audi A1 Adrenalin 35 TFSI S tronic 2023
18 Audi A1 Adrenalin 35 TFSI S tronic 2023

El motor 1.5 es mucho más suave, más rápido, y también más contundente a cualquier régimen, algo que le convierte en un coche de mejor respuesta pero, también, más agradable. No es más silencioso, pero el sonido sí es más sedoso, y suena mucho mejor. En cuanto a consumo, y dado que el 1.5 puede desconectar dos de sus cuatro cilindros cuando circulamos sin acelerar, las cifras reales son muy similares; moverse en torno a 6,5 L/100 km es lo habitual en conducción mixta.

En cuanto a la caja de cambios, este motor sólo se vende con la caja de cambios automática de siete marchas DSG. Convence tanto por suavidad como por rapidez, aunque es cierto que, en modo manual y en los modos de conducción que son Sport, tiende a abusar en exceso de las marchas largas para favorecer el consumo. Es habitual en todos estos cambios, por lo que si vamos a conducir de forma un poco ágil, es mejor manejarla manualmente o en modo Sport.

En cuanto al precio, este A1 sale por 35.030 euros. Es caro, sin duda. Es un producto afinado y muy bueno, pero cuya diferencia de precio frente a sus parientes del Grupo se justifican principalmente por la imagen de marca y la exclusividad.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Serie 5

Los deportivos están cambiando desde hace tiempo. Aquellos juguetones GTI están en peligro de extinción, y los deportivos de hoy ya son de otra...

Renting

La decimosexta edición del Ayvens Ecomotion Tour deja como ganador al Citroën C3 Aircross siendo el BEV con mayor reducción de consumo. Hay más.

Golf

Volkswagen se ha sacado un conejo de la chistera con el nuevo GTI Edition 50. Todavía no se vende, pero ya es el Golf...

Lada

Rusia, desde el inicio de la guerra de Ucrania, necesita cubrir su movilidad de manera interna o con apoyo de países que sean socios...