Puede que pienses que un coche con 27 años sirva para poco más que dar una vuelta en fin de semana... si se conserva en buen estado. Sin embargo, también puedes optar por otorgarle una segunda vida y transformarlo en un vehículo de carreras.
Cuarenta y ocho años, para ser exactos, lleva este Santana Serie IIA rodando por todo tipo de carreteras y caminos, viendo aparecer las autopistas, reemplazarse los adoquines por asfalto y extinguirse, o casi, los auténticos todoterrenos.
Hace ya más de 30 años que Porsche presentó el 944. Y gracias a su motor delantero de 4 cilindros en línea, 2.500 cc y 220 CV en la versión 944 Turbo puso en jaque a su hermano, el Porsche 911. Hoy es uno de los Porsche de segunda mano más baratos.
Su éxito comercial no fue mayúsculo, pero el 'R10' era una berlina versátil, funcional y que transmitía un aspecto de 'categoría superior'. Nos subimos a este legendario modelo y te mostramos todos sus secretos.
Este inusual modelo, que en España sólo se vendía en Canarias, es el precursor de la berlina media de Toyota, el Avensis. Aunque con poco en común. Descubrimos todos los secretos de este legendario Toyota Carina.
Más que un usado, estamos hoy ante un clásico cargado de historia: un Nissan Patrol de producción nacional. Te mostramos al detalle la preparación de este clásico el cuál hemos tenido la suerte de conducir.
Este Jeep Wrangler YJ es ya un auténtico clásico. Lo es por edad, por su rudimentaria arquitectura de doble eje rígido con ballestas y por ser la primera serie especial comercializada de una saga que ha encontrado un filón en estas ediciones extraordinarias.
En 1982, Santana intentó dar un aire moderno al veterano Serie III con la incorporación del turbo, los frenos de disco, la quinta velocidad, la dirección asistida y las ballestas parabólicas. Pero estos cambios llegaron cinco años tarde.
Este automóvil deportivo fue construido por Fiat a petición de Enzo Ferrari. Pero ese no es el único vínculo que guarda con la casa de Maranello...
A finales de los años 80, este vehículo representaba la maximización del lujo, el diseño y la tecnología dentro de la casa BMW. En 2014, cumplió su 25 aniversario sin haber perdido ni un ápice de su belleza y exclusividad, pero ahora siendo mucho más accesible...
El Peugeot 205 GTI es uno de los urbanos deportivos más respetados gracias a su soberbio motor y a su vibrante conducción. Nos subimos a este clásico para trasladarte cuáles fueron las virtudes que le hicieron ser un ícono de su época.
No sólo se trata del automóvil más popular de la industria británica, sino de todo un icono mundial de la automoción. Nos subimos a uno de los coches clásicos con más tirón a nivel mundial ¿Quieres saber nuestras sensaciones?
Mi padre tiene un Toyota HDJ 60 que, como os podéis imaginar, tiene un montón de años encima. El estado, en principio, no es malo; está bien cuidado, algo gastadillo, pero decente.
Después de casi 30 años, el Land Cruiser 70 es uno de los todoterrenos más longevos de la actualidad, superado solo por el Land Rover Defender y el Lada 4x4 (Niva), y este ejemplar es uno de los más interesantes.
Durante 10 años, el Peugeot 405 fue una de las berlinas más vendidas de Europa... pero, ¿sabías que en su gama existía una sugerente variante deportiva?
Han existido muchas variantes deportivas del Clio dignas sucesoras del mítico Renault 5 GT Turbo, pero sólo la última comparte con él la condición de turbo. Por eso, ahora su parentesco es aún más fuerte...
El Nissan Terrano I fue un todoterreno sin apenas difusión en nuestro país. Tomando la base del pick up de la época, supuso una transición entre los todoterrenos rudos e industriales de los años 80 y los modernos TT familiares de fin de siglo.
Conocido popularmente como 'R5', este vehículo es, incluso a día de hoy, uno de los urbanos más exitosos de la historia. ¿Sus argumentos? Un diseño muy moderno para su época, una buena calidad, un precio de adquisición reducido y un notable confort de marcha.
El último miembro de la saga de "Jeep Civiles" (CJ), precursor de los actuales Wrangler, fue el modelo elegido por Mark A. Smith para llevar a término la Expedición de las Américas. Su compacidad y buenas prestaciones off-road fueron claves para superar el Tapón del Darién.
Lo último | Lo más leído |