Renault Super 5 GT Turbo

► Urbano deportivo de 3,59 m de largo ► Motor turbo de 115 ó 120 CV ► Cambio de cinco marchas ► Rival del Fiat Uno Turbo y Peugeot 205 GTI ► En 1985, se vendía por aprox 8.000?
Tiene 34 años y vive en Parla, Madrid. ► Aficiones: Automóviles clásicos, deporte, viajar. ► Años de carnet: 16. ► Coches actuales: Seat Ibiza, VW T2b Westfalia. Su sueño: Porsche 911 Turbo.
En 1984, nació el Renault Súper 5 para reemplazar al Renault 5; respecto a este último aportaba una mayor habitabilidad, gracias a que empleaba la plataforma de los Renault 9 y 11, modelos encuadrados en el segmento de los compactos.
La gama Súper 5 disponía de una versión deportiva -comenzó a venderse en mayo de 1985-: Se llamaba GT Turbo y se diferenciaba por los paragolpes deportivos, los faldones laterales, las llantas de aluminio de 13″ o los aletines. También incorporaba frenos de disco en las cuatro ruedas y una avanzada suspensión para su época, lo cual le proporcionaba una gran estabilidad. El GT Turbo dejó de comercializarse en 1990 y no tuvo un sucesor hasta 1993, cuando apareció el Clio Williams.
► Hubo dos ‘fases’ De inicio, bajo el capó del GT Turbo se ocultaba un motor 1.4 turboalimentado que desarrollaba 115 CV. Pero, en 1987, este modelo sufrió un restyling -pasó a denominarse como Fase 2, dejando el ‘apellido’ Fase 1 para la versión de 1985- en el que se incluyeron algunas mejoras en la carburación y en la unidad de encendido que elevaron la potencia hasta los 120 CV. Además, un nuevo sistema de refrigeración solucionaba los problemas de sobrecalentamiento del turbo que presentaba el Fase 1. El Fase 2 incluía un alerón retocado, una suspensión 10 mm más baja y nuevas llantas de 13″; también equipaba elevalunas eléctricos y cierre centralizado de serie.
► En marcha El impetuoso motor entregaba la potencia de forma bastante brusca… a partir de 3.000 rpm, lo cual acrecentaba la sensación de velocidad. Por otro lado, el GT Turbo exhibía un comportamiento deportivo, pero muy exigente para su conductor, que debía mostrar unas buenas habilidades al volante para conducir rápido este coche.
► Así es el Súper 5 GT Turbo de Raúl Se trata de una de las últimas unidades -está fabricada en 1990- y está completamente de serie.
► Cotización Encontrar una unidad en estado original no es fácil y puede costar entre 4.000 y 9.000€, según su conservación.
Lo bueno… Motor muy enérgico, comportamiento deportivo, buenos frenos y dirección.
Lo malo… Calidad de algunos materiales del interior, precio de adquisición en la actualidad.
La historia del súper 5 GT turbo de Raúl:
«Me apasionan los automóviles clásicos, y siempre he tenido una especial debilidad por el Renault Súper 5 GT Turbo, en parte influenciado por mi círculo de amistades, pues muchos de mis amigos poseían uno. En 2005, localicé una unidad en deplorable estado y, como me encanta la restauración de vehículos, decidí comprarlo -por 900€-. Tras cuatro años de trabajo y más de 12.000€ invertidos, mi GT Turbo está en estado ‘de colección’, ya que se restauró por completo -motor, chasis, carrocería e interior- utilizando piezas originales.
Renault Super 5 GT Turbo (1990)
► Motor: Cuatro cilindros en línea en posición delantera transversal, 1.397 cc, 120 CV a 5.750 rpm, 165 Nm de par. ► Tracción: Delantera. ► Cambio: Manual de cinco velocidades. ► Frenos: De disco del. y tras. ► Suspensión: McPherson del. y semi-independiente tras. ► Dirección: De cremallera. ► Llantas: 13″. ► Neum.: 185/60/R13.► Largo x ancho x alto (m): 3,59 x 1,59 x 1,37 m. ► Peso: 855 kg. ► Maletero: 230 l aprox. ► Dep. de comb.: 50 l. ► Vel. máx.: 204 km/h. ► Aceleración 0-100 km/h: 8,0 segundos. ► Consumo medio: 9,0 l /100 km aprox.