Volvo V40 1.6 D2

Resulta curioso que una marca consolidada como Volvo haya tardado tantos años en disponer de un compacto , teniendo en cuenta que se trata del segmento que más importancia tiene en Europa en cuanto a ventas. Es cierto que la marca disponía de un modelo que, por tamaño, podría encajar en esta categoría, el C30, pero por concepto, diseño o practicidad no tenía nada que ver -es más bien una especie de mini-coupé-.
Así que este nuevo V40, a pesar de ser el último en llegar a un híper-poblado segmento, es una buena noticia para Volvo, porque permitirá incrementar notablemente sus ventas -por ejemplo, en España prevén que sea su modelo más demandado… con diferencia-. ¿Qué aporta respecto a rivales directos, tales como el Audi A3 Sportback, el BMW Serie 1 o el próximo Mercedes Clase A? Lo principal: su llamativo diseño… aunque con un poquito menos de ´personalidad´ que los Volvo de toda la vida.
Por otro lado, el V40 pretende convertirse en un referente en seguridad, porque de serie viene con dos sistemas que, de momento, en sus competidores suenan a ´ciencia ficción´: un airbag situado bajo el capó que reduce las lesiones al peatón en caso de atropello y un sistema que, en ciudad, frena el vehículo por sí solo si detecta que podemos chocar contra algo. Para saber cómo de bueno es el Volvo, hemos analizado su versión más asequible, con el motor diesel de 115 CV.
Por dentro y por fuera
Mucho colores a elegir.-Hay tres tonos sin sobreprecio -rojo, blanco y azul-, aparte de otros 10 metalizados que salen bastante caros -696€ -.
¿Rácing?.-Por 635€ , puede incluir un kit exterior con paragolpes trasero de diseño deportivo; por 378€ ofrece un alerón de techo; y, por 183€ , un escape cromado.
Qué simple.-De serie, el acabado Básico lleva llantas de acero de 15″; en opción hay unas de aleación de 16″ por 531€ . Si quieres las ´tan de moda´ luces diurnas de leds debes pagar 147€ .
¿Es mejor que el popular Ford Focus?
Casi gemelos.-El nuevo Volvo V40 emplea parte de la plataforma y el motor diesel de 115 CV del Ford Focus -ambas marcas pertenecían al mismo Grupo hasta el año 2010-.Sin embargo, el Focus con acabado Titanium -el más lujoso- añade climatizador bizona, llantas de 17?, aparcamiento automático… y cuesta 20.000€ con su actual promoción de 2.100€ de rebaja.
Original, para ser un Volvo
El diseño es más llamativo que el de los últimos Volvo y que el de sus rivales. Destaca por su atractiva instrumentación o la consola central, en la que se agrupan los mandos de la radio y el climatizador, y está hueca por su parte posterior.
¿Calidad premium?,La calidad de acabado es muy buena: abundan los plásticos blandos, no se escuchan ruidos de ´desajuste´ al circular, hay bastantes huecos eso sí, las palancas de los intermitentes o los mandos de la consola central no son tan sólidos como los de un Audi A3.
¿Está bien equipado? Incluye lo básico -siete airbags, aire acondicionado, cuatro elevalunas eléctricos-, pero el airbag del pasajero desconectable -83€ -, la toma USB -649€ – o el volante de cuero -177€ – deberían ser de serie.
1.- Por 354€ , existe una instrumentación digital que puede cambiar de apariencia. 2.- En el acabado Básico, el botón de arranque se vende en un pack junto con la alarma -354€ -.3.- Hay cuatro tapizados de tela a elegir.
Su especialidad es ´cuidar´ al conductor
Delante Casi perfecto,el volante incluye amplios reglajes en altura y profundidad; los asientos son cómodos y ´envolventes´; y el pomo del cambio queda a mano. Es tan bueno como un VW Golf o un Audi A3 y sólo es mejorable la visibilidad trasera.
Detrás un aprobado por anchura o espacio para las piernas pero las puertas son más pequeñas que en sus rivales, algo que dificulta entrar y salir del habitáculo. Por otro lado, el diseño de la banqueta hace que la plaza central resulte incómoda para viajes largos.
Maletero Con 335 l, no resulta enorme; pero sus formas son regulares. Por 59€ puede incluir un doble fondo plegable -ocupa muy poco espacio cuando no se utiliza-. De serie lleva kit antipinchazos y, por 69€ , puede equipar una rueda ´normal´.
¿Y el Focus? El interior del Focus es más moderno y actual pero, a cambio, también está menos ´ordenado´ que el del Volvo. Por calidad, el Ford es casi igual de bueno que el V40, pero ofrece menos posibilidades de personalización. En espacio, el Focus es ligeramente mejor para ir con tres detrás, pero cede 18 l en maletero.
Cómo va
Estable, poco gastón y muy avanzado
Una palabra: agradable El V40 equipa la avanzada plataforma con suspensión trasera multibrazo del Focus. Al volante, lo primero que se percibe es que el V40 filtra las irregularidades del asfalto de una forma que recuerda a coches más grandes -es tan bueno como un Citroën C4 y mejor que un BMW Serie 1-. También llama la atención el aplomo que ofrece a alta velocidad y la sensación de seguridad que transmite en curva -algo habitual en sus rivales-, mientras que los frenos son potentes. ¿Alguna pega? Por ´carácter´ no es tan ágil como los BMW Serie 1, Audi A3…
Con seis marchas El cambio manual se maneja a través de un voluminoso ´pomo´: es preciso, pero no muy rápido de accionar. La dirección asistida tiene un tacto muy bueno y, por 82e, puede incluir una función que permite variar -desde el ordenador de a bordo- su dureza en tres niveles.
Económico El motor 1.6 diesel de 115 CV es el mismo que emplean Peugeot, Citorën y Ford. Lo mejor es que gasta muy poco: en uso normal ronda los 5,0 litros/100 km -pero no los 3,6 l que dice la marca-. Por prestaciones es sólo correcto, pero le falta ´empuje´ hasta alcanzar las 2.000 rpm. Curiosamente, suena y vibra un poco más que un Focus con el mismo motor debido a que el Volvo cuenta con menos aislamiento.
Muy avanzado El V40 puede incluir, por 820€, un sistema que avisa si ´te sales´ del carril y una cámara que ´lee´ y reconoce las señales de velocidad; y un dispositivo que permite estacionar el vehículo por sí solo en línea por 1.003€ . Ojo: también los ofrecen los Focus, Serie 1, nuevo A3…
¿Y el Focus?
Más deportivo Es más rápido -0 a 100 km/h en 10,9 seg., por sus desarrollos del cambio más cortos- y consume más: 4,5 l/100 km. Tiene un ´tacto´ más firme, preciso y deportivo, aunque resulta algo menos cómodo.
Veredicto
Está a la altura de las versiones básicas de los mejores compactos premium pero un generalista actual ofrece casi lo mismo.
El V40 se comercializa con cuatro acabados -de menos a más equipado-: Básico, Kinetic, Momentum y Summum. Todos los motores incluyen cambio manual de seis marchas -los diesel más potentes pueden llevar uno automático de seis velocidades por aprox. 2.025€ El V40 sólo se vende con 5 puertas.
Lo que otros no te cuentan
Ya existió un V40.- Entre 1996 y 2003, Volvo comercializó un V40€ pero que no tenía nada que ver. Se trataba de un familiar de 4,52 m de largo y 413 litros de maletero derivado del S40. Disponía de mecánicas gasolina y diesel de 109 y 200 CV, y costaba desde 20.115€ .
Por primera vez.-El Volvo V40 es el primer automóvil que equipa -de serie- un airbag de peatón, que minimiza los daños en la cabeza de las víctimas en caso de atropello. Está ubicado bajo el capó, y funciona de forma similar a un airbag convencional -una vez que ´salta´ hay que sustituirlo-. El V40 puede adaptar, además, un sistema de Alerta del Tráfico Cruzado que, al desaparcar marcha atrás, detecta los coches que se aproximan por los laterales.
Motor 1.6 D2 | |
Motor | Turbodiesel, 4 cil. en línea, 1.560 cc |
Potencia | 115 CV (184 kW) a 3.600 rpm |
Par | 27,5 kgm (270 Nm) a 1.750/2.500 rpm |
Tracción | A las ruedas delanteras |
Caja de cambio | Manual, de 6 velocidades |
Frenos del./tras. | Discos vent./discos |
Tamaño | |
Tamaño | 436×180×142 cm |
Peso | 1.484 kg |
Neumát. | 195/65 R15 |
Maletero | 335 lts. |
Dep. combustible | 52 l |
Cómo va | |
Vel. máx. | 190 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 12,3 seg. |
Con.medio | 3,6 l/100 km |
Qué tiene (básico) | |
Serie: | Siete airbags, ABS, ESP, cuatro elev. eléctricos, dirección asistida, cierre centralizado, climatizador, equipo de audio con display de 5?, Stop/Start, asiento tras. abatible. |
Opción: | Pintura metal. (696e), navegador (1.500), control vel. inteligente (1.888), alarma (488), equipo de audio de alta gama (649), faros bixenón (861), techo solar (1.121). |
Opel Astra 1.7 CDTI 110 ![]() Precio:8.576€ /3.090.786 pta Potencia:110 CV Velocidad máxima:181 km/h Consumo:4,5 l/100 km Tamaño: 441 x 181 x 151 cm Maletero: 370 litros Ofrece un diseño muy atractivo y un interior espacioso… pero su motor es el menos ‘refinado’. VW Golf 1.6 TDI 105 BM ![]() Precio:20.720€/3.785.281 pta Potencia: 105 CV Velocidad máxima: 190 km/h Consumo:3,8 l/100 km Tamaño: 420 x 178 x 148 cm Maletero: 350 Litros De los mejores por calidad, estabilidad y equilibrio general… pero soso por diseño y todo un veterano. Audi A3 1.6 TDIE ![]() Precio: 19.900€/3.311.081 pta Potencia:105 CV Velocidad máxima:190 km/h Consumo: 3,8 l/100 km Tamaño:424 x 176 x 142 cm Maletero:370 litros A punto de ser sustituido, es un excelente compacto… con un precio irrepetible. Muy buena calidad. |