Yamaha YXZ 1000R SS, primera prueba

A primeros de año, tuvimos la oportunidad de probar el innovador y revolucionario Yamaha YXZ 1000R, un vehículo de ADN 100% deportivo que, gracias a su cambio manual con embrague, permitía aprovechar la potencia de su motor tricilíndrico de 998 cc al máximo. Con este modelo, Yamaha revolucionó el mercado de los ´Side by Side´ al presentar el esperadísimo modelo que ocupase el lugar que tuvo en su día el majestuoso Rhino. Este nuevo Yamaha YXZ 1000R no contemplaba normas establecidas y marcaba un nuevo camino a seguir por la competencia, una competencia que pensaba que Yamaha no quería entrar en el segmento de los SbS deportivos que ellos habían copado con fuerza tras la desaparición del Rhino pero, podemos asegurar visto lo visto, que Yamaha tarda en hacer las cosas, pero cuando las hace, lo hace con firmeza, innovando sobre lo existente y mejorándolo. En esa prueba de los Monegros (Zaragoza), se nos avanzó la posibilidad de un vehículo con cambio secuencial sin palanca de embrague y poco se han hecho de rogar para presentar al mercado el Yamaha YXZ 1000R SS (Shift Sport), modelo con cambio secuencial por mediación de levas sin embrague; un cambio preciso, rápido y eficaz que consigue un mayor aprovechamiento de las prestaciones del vehículo.
La presentación de este nuevo miembro de la familia YXZ tuvo lugar en la isla de Cerdeña (Italia) y transcurrió por distintos tramos del recorrido del famoso Rally Raid de Sardaigne, donde pudimos disfrutar de pistas rápidas, caminos revirados y zonas de trialeras con subidas y bajadas de quitar el hipo. Tramos todos bien escogidos para poder experimentar la gran cantidad de virtudes de este ´pata negra´. La nueva familia de los Side by Sibe deportivos YXZ 1000 de Yamaha se compone de dos modelos con cambio manual, denominados Yamaha YXZ 1000R y Yamaha YXZ1000R SE (edición especial) y dos modelos con cambio secuencial, denominados Yamaha YXZ 1000R SS y Yamaha YXZ 1000R SS SE (edición especial).
Yamaha YXZ 1000R SS, en vídeo
Los nuevos Shift Sport disponen además del sistema Launch System (LS), con el que poder lanzar el vehículo de parado, a una velocidad vertiginosa sin sensación de pérdida de tracción, aspecto muy valorado en competición.
Vamos a ir analizando punto por punto las cualidades del nuevo YXZ 1000R SS y SE incluyendo algún que otro vídeo.
Yamaha YXZ 1000R SS: cambio deportivo por levas
Experimentando el cambio en todo tipo de revoluciones del motor, pudimos comprobar que donde mejor se comporta y más fino es el cambio, es a partir de 8.500 revoluciones, es un vehículo que pide llevarlo muy alto de vueltas. Durante la prueba, mi querido amigo Pol, responsable de producto de Yamaha Motor España, se atrevió a montar conmigo en uno de los tramos, y me comentaba; «no temas cambiar por encima de las 9.000 vueltas, comprobarás que aprovechas mejor las prestaciones que ofrece el Yamaha YXZ» y, salvadas mis dudas sobre la posibilidad de reventar el motor trabajando a esos regímenes, empecé a intentar cambiar a marchas largas sobre esas vueltas, aunque el terreno no siempre lo permitía. Cuando el cambio se produce sobre las 4.000 vueltas notas el ruido del cambio y al acelerar no responde de igual manera que haciéndolo con el motor revolucionado por encima de las 8.500 vueltas, donde el cambio va como la seda de fino. Otro de los aspectos a destacar de este cambio secuencial por levas es la rapidez del mismo, un pequeño toque en la leva y ya está engranada la marcha requerida, aprovechando al máximo los 115 CV de potencia que ofrece el motor tricilíndrico de 998 cc.
Yamaha YXZ 1000R SS: palanca de cambio
La palanca no tiene ningún secreto, es simple, de fácil manejo y para evitar cambios accidentales, dispone de un retardo de 1 segundo antes de activar el modo seleccionado.
Yamaha YXZ 1000R SS: sistema de lanzamiento
Uno de los aspectos más destacados es el sistema de lanzamiento en parado controlado por un microprocesador, capaz de aprovechar la máxima aceleración del vehículo desde el inicio de manera más rápida que de forma manual, alcanzando la velocidad máxima en poco tiempo. El cambio secuencial de asistencia electrónica permite que podamos utilizar este sistema que se activa con el vehículo en parado. Su
Experimentar el Launch System en este tipo de vehículos supone un ´subidón´ de adrenalina digno de cualquier World Rally Car. La entrega de potencia tan salvaje en tan poco tiempo, nos podría hacer pensar en una pérdida de tracción en cualquiera de los ejes por falta de agarre de los neumáticos, pero no es así; de hecho el terreno donde lo probamos no era muy compacto y tenía bastantes piedras sueltas y no levantaba muchas al salir.
Yamaha YXZ 1000R SS: sistema de reducción de marcha
En nuestro trayecto, disponíamos de zonas con pronunciadas bajadas para comprobar el buen funcionamiento del sistema y si es cierto que en estas ocasiones hay que encomendarse al Supremo para no tocar los frenos ni el acelerador, el freno motor se deja sentir y funciona a las mil maravillas, transmitiendo una seguridad máxima sobre el control del vehículo en los descensos. Al mantener una velocidad máxima de 10 km/h permite para el vehículo en plena bajada sin ningún tipo de peligro por derrapajes inesperados por exceso de velocidad ni bloqueo de ruedas.
Yamaha YXZ 1000R SS: amortiguadores Fox Podium X2
Las dos versiones SE del Yamaha YXZ 1000R equipan unos imponentes amortiguadores FOX desarrollados en exclusiva para este Side by Side de Yamaha. Estos amortiguadores disponen de un bypass interno que proporcionan una excelente capacidad de control y tracción en todo tipo de terrenos y a cualquier rango de velocidades. Dos muelles externos permiten ajustarlos, tanto en baja como en máxima extensión y comprensión. Estos dos muelles permiten un gran rango de regulación en función de todo tipo de conducciones y su combinación evita que hagan tope en los saltos al oponer mayor resistencia en alta velocidad y mejora la respuesta a bajas velocidades.
Estos FOX Podium X2 hacen que no temas lanzarte por cualquier tipo de terreno por muy roto que esté, y que el temor de no sufrir los baches en tu cuerpo desaparezca por completo, transmitiendo, además, una seguridad extra en el manejo del vehículo. La diferencia entre los X2 y los de serie de la edición normal es bastante notable no solo en parado, sino también en marcha, sin que esto implique despreciar en absoluto el buen funcionamiento de los amortiguadores convencionales.
Yamaha YXZ 1000R SS: instrumentación
Yamaha YXZ 1000R SS: habitáculo
Yamaha YXZ 1000R SS: llantas Beadlock
Las llantas del SE, están fabricadas en aluminio de fundición de 14 pulgadas y disponen de un aro antidestalonamiento ajustado mediante tornillos, que evita que el neumático se pueda salir de la llanta en giros muy exigentes.
Yamaha YXZ 1000R SS: motor
El motor no cambia con respecto al modelo 2016, manteniéndose el tricilíndrico atmosférico de cuatro tiempos, 4 válvulas, doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y refrigeración líquida.
Un motor de 998 cc que ofrece un rango de potencia de 115 CV que gracias a su sistema de cambio secuencial por levas, se aprovecha en un alto grado todas sus prestaciones. La caja de cambios es de 5 velocidades con punto muerto y marcha atrás y de actuación muy rápida gracias al excepcional funcionamiento del Shift Control. Mediante la rueda de tracción dispuesta en la consola central se puede cambiar la tracción del Yamaha YXZ poniendo 2×4, 4×4 o el bloqueo de diferencial con un simple giro de la misma.
Es un motor muy elástico que funciona a la perfección en rangos muy altos de revoluciones, en el cuadro de mandos dispone de una luz que avisa del corte a las 10.500 vueltas. Cuando mejor va el vehículo es en el rango de 8 y 9 mil vueltas.
Ya solo queda pulsar las dos levas al unísono, esperar a que se encienda la luz de Launch System activo, subir el gas por encima de las 9.000 vueltas y soltar las levas para disfrutar del vuelo rasante de este poderoso, alegre y divertido Side by Side de Yamaha.
Yamaha YXZ 1000R SS: ficha técnica
Motor: 4T, Tres cilindros, 4 valvulas DOHC
Cilindrada: 998cc.
Alimentación: Inyección
Cambio: Secuencial 5V, neutro y m.a.
Chasis: Tubular de acero
Potencia: 115 CV.
Encendido: Eléctrico.
Transmisión: 5V, Neutro y Marcha atrás
Frenos del/tras: 2/2 discos. + Freno de mano
Suspensiones: Independientes (412mm del. / 432mm tras)
Neumáticos: Del.- 27×9-14 Tras.- 27×11-14
Dimensiones (L x A x Al): 3.121 x 1626 x 1834 mm
Plazas: 2
Depósito: 34 l.
Peso: 685 kg.