Una de las multas más temida por los conductores es la de velocidad, y no les falta razón. Cerca del 70% de las denuncias que se imponen son por excesos de velocidad, y es que en España contamos con más de 2.500 radares que en 2022 han detectado casi 3.704.675 infracciones. Además, se prevé que aumenten debido al incremento de radares fijos y móviles.
Los radares se convierten en el mayor enemigo de los conductores, además de por las sanciones económicas porque muchas veces generan intranquilidad al no saber si has sido multado o no. Para ello, hemos creado una lista de cuatro formas para poder saber si se te ha impuesto una denuncia de tráfico por velocidad.
1. Notificación oficial por correo postal
La manera más habitual de recibir una multa de radar es a través de una carta de la DGT enviada por correo ordinario a tu domicilio en el que te indica la infracción, ubicación, fecha, consecuencias legales y procedimiento de pago o reclamación. Este proceso suele tardar entre una y tres semanas según la DGT, aunque se podría llegar a dilatar hasta seis meses, coincidiendo con el plazo máximo de pago de la multa.
2. A través de la aplicación MiDGT

La aplicación MiDGT es una forma rápida y conveniente de comprobar si tienes multas pendientes, además de llevar toda la documentación, hacer el pago de las denuncias y solicitar informe de vehículo, entre otras cosas. Esta aplicación es gratuita y está disponible para dispositivos Android e iOS pero el inconveniente es que es necesario contar con DNIe, certificado electrónico o sistema de Cl@ve de acceso para poder utilizarla.
Los pasos a seguir para conocer el estado de tus multas son muy sencillos:
- Una vez dentro de la aplicación, ‘pincha’ en las tres rayas que te aparecen en la parte superior.
- Clica en “Mis multas”.
- Elige “Pendientes” y así sabrás si tienes alguna multa nueva.
3. TESTRA – Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico:
Esta herramienta online de la DGT publica notificaciones de procedimientos sancionadores, incluyendo multas emitidas por ayuntamientos y gobiernos provinciales. No requiere registro ni certificado digital, por lo que es una opción rápida y accesible para verificar si tienes multas pendientes.

TESTRA cobra una especial importancia cuando no se puede notificar a domicilio por ausencia y cambio de dirección. Aunque, si previamente no se ha remitido por correo pero se ha publicado en el Tablón Edictal de Sanciones de Trafico, puede llegar a recurrirse puesto que no ha cumplido con el protocolo establecido.
4. Sede electrónica de la DGT
Además de estas opciones, también puedes activar las notificaciones de la web de la DGT a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV) si tienes el certificado digital de persona física (FNMT).
Para recibir las notificaciones puedes darte de alta siguiendo estos pasos:
- Entra en Dirección Electrónica Vial.
- Selecciona la opción de “Alta, modificación y baja en DEV”.
- Rellena los datos solicitados (correo electrónico y número de teléfono).
- Clique “Modificar” y ya comenzará a recibir las notificaciones.
Una vez dado de alta, recibirás todas las notificaciones pertinentes en tu correo electrónico o número de teléfono.
