La ciudad española que más recauda por multas por habitante en 2024, y no, no es Madrid - Autofácil
Connect with us

Buscar

La ciudad española que más recauda por multas por habitante, y no, no es Madrid

Radares y multas

La ciudad española que más recauda por multas por habitante en 2024, y no, no es Madrid

Puede que de primeras te sorprenda, pero la ciudad con mayor recaudación en multas por habitante en España no es Madrid. Te contamos de qué población se trata.

Las diez ciudades más pobladas de España prevén recaudar en 2024 un total de 392,4 millones de euros en multas de circulación, lo que representa un incremento del 4% respecto al año anterior. Este aumento subraya una tendencia al alza en la utilización de sanciones de tráfico como una fuente significativa de ingresos municipales.

En lo más alto de esta lista se encuentra Madrid, que anticipa una recaudación de 211,4 millones de euros, un 6,07% más que en 2023, una cifra mayor que la suma de las nueve siguientes ciudades de esta lista. Este dato no solo representa más de la mitad del total previsto para las diez localidades más pobladas, sino que también se acerca a la mitad de lo que obtiene la Dirección General de Tráfico (DGT) en toda España, excluyendo las comunidades autónomas con competencias transferidas como el País Vasco y Cataluña.

La ciudad española que más recauda por multas por habitante, y no, no es Madrid

Madrid se diferencia notablemente de otras ciudades debido a las multas por entradas indebidas en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un factor crucial en este aumento de recaudación. Estas zonas, diseñadas para reducir la contaminación, han resultado ser un foco en la estrategia de recaudación de la capital, contribuyendo significativamente a los ingresos por sanciones.

El caso de Palma de Mallorca con las multas

Aunque Madrid lidera en términos absolutos, Palma de Mallorca destaca por la recaudación per cápita en multas. Con unos ingresos previstos de 74,88 euros por habitante, Palma se coloca en la primera posición en esta categoría, superando incluso a Madrid, con 63,45 euros por habitante. Este dato se explica en parte por la existencia de turistas y el incremento del parque automovilístico durante la temporada estival, lo que incrementa las oportunidades de sanción.

Barcelona, la segunda ciudad en términos de recaudación total, prevé obtener 60,5 millones de euros en multas, un 1,50% menos que en 2023. Esta cifra es notablemente inferior a la de Madrid, con una proporción de 3,5 veces menos. Aún así, en términos per cápita, Barcelona se encuentra en una posición intermedia con 36,45 euros por habitante, ligeramente por debajo de su cifra registrada hace un año.

La ciudad española que más recauda por multas por habitante, y no, no es Madrid

Sevilla y Málaga, que también figuran en las posiciones altas del ranking, mantienen sus cifras de recaudación constantes respecto a 2023, con 22,03 millones y 16,08 millones de euros respectivamente. Por otro lado, Bilbao muestra un aumento del 5,78%, alcanzando los 12,2 millones de euros, mientras que Valencia experimenta un crecimiento del 10%, situándose en 11 millones de euros.

Las Palmas de Gran Canaria y Murcia presentan ligeras disminuciones en sus recaudaciones, siendo Murcia la ciudad con la recaudación más baja tanto en términos absolutos (6 millones de euros) como per cápita (12,79 euros).

El análisis de los ingresos por vehículo ofrece una perspectiva adicional sobre la recaudación en diferentes ciudades. Madrid, una vez más, encabeza la clasificación con una recaudación promedio de 106,92 euros por vehículo, un aumento del 6% respecto al año anterior. Este promedio incluye únicamente las multas, excluyendo impuestos, tasas y otros gastos.

La ciudad española que más recauda por multas por habitante, y no, no es Madrid

Palma de Mallorca sigue a Madrid en esta categoría con 91,22 euros por vehículo, destacándose por su alta recaudación en comparación con su tamaño. En contraste, Murcia presenta la cifra más baja con 17,65 euros por vehículo, reflejando una menor recaudación en términos de tráfico.

Además, si se considera la recaudación prevista por el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVMT), se observa que las tres primeras ciudades del ranking (Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca) obtendrán más ingresos por multas que por dicho impuesto.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Competición

Cohete Suárez y su Skoda gana el primer rally del año. Segundo fue Javier Pardo, su compañero de equipo.

MG

MG adelanta los 4.500 euros de incentivo, con o sin financiación, asegurando que los clientes que compren el MG HS PHEV no pierdan la...

Eventos

El distribuidor de McLaren en España ha celebrado su quinto aniversario con una espectacular concentración de deportivos en su sede de L’Hospitalet de Llobregat, un evento que reunió a entusiastas...

Mokka

El Opel Mokka es el SUV urbano de la marca alemana. Es un coche correcto, que no es malo en nada, pero que tampoco...