¡Cuidado en Semana Santa! Estas son las multas de la DGT si tu coche se queda sin combustible

Desde que comenzara la invasión rusa a Ucrania, el precio del barril Brent ha subido un 34%, y ya ha alcanzado los 130 dólares; su máximo desde 2008. Esto se debe a que, tras las sanciones económicas impuestas a Rusia en los últimos días, Estados Unidos está negociando con sus aliados europeos para vetar la importación de petróleo del país dirigido por Vladimir Putin, que es el segundo productor mundial de crudo tras Arabia Saudí.
Esta situación ha hecho que los precios de los carburantes se disparen semana tras semana hasta alcanzar límites históricos. Tanto es así que, a día de hoy, el litro de gasolina ha alcanzado los dos euros en bastantes estaciones de servicio de nuestro país, algo insólito hasta la fecha. A pesar del duro golpe que este hecho supone para el bolsillo de los conductores, debemos recordar que no debemos caer en el error de apurar la reserva del depósito por diferentes motivos.

A pesar de que no existe ninguna ley específica que permita formular una multa a un conductor que se queda sin gasolina, la Dirección General de Tráfico (DGT) sí contempla la posibilidad de emitir ciertas sanciones por las consecuencias que esta situación pueda acarrear. A continuación, te contamos algunas de las infracciones más comunes. En el peor de los casos, el infractor puede llegar a ser sancionado con hasta 3.000 euros.
Dependiendo del vehículo, la reserva del depósito de combustible suele permitir una autonomía de entre 60 y 120 kilómetros. Si superamos esta distancia terminará sucediendo lo inevitable: el coche comenzará a detenerse y deberás abandonar la carretera para estacionar en un lugar seguro, que no suponga ningún riesgo para el resto de conductores.
Si detenemos el vehículo en cualquier otro punto peligroso de vía interurbana, nos expondremos a una multa de hasta 200 euros. La normativa del Reglamento General de Circulación dicta lo siguiente: ‘‘La parada o el estacionamiento de un vehículo en vías interurbanas deberá efectuarse siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de ésta y dejando libre la parte transitable del arcén’’.
Por otro lado, la ley también deja claro que ‘‘se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía’’. Hacer caso omiso a esta norma también está sancionado con hasta 200 euros. Por poner un ejemplo concreto relacionado con este tema, el simple hecho de empujar un coche que se ha quedado sin gasolina puede ser motivo de multa.

Aunque sin duda la multa más cuantiosa relacionada con este tema tiene que ver con el uso de un recipiente homologado para transportar el combustible desde una estación de servicio hasta el coche. Utilizar una botella, un cubo o un envase no homologado para llevar el carburante está sancionado con una multa que puede llegar a alcanzar los 3.000 euros. Lo bueno es que la mayoría de las gasolineras venden esos recipientes homologados, por lo que lo mejor en estos casos es pagar lo poco que cuestan para evitar recibir una multa tan costosa.