Estos son los radares de velocidad de la DGT que hay en la autovía A-7 y AP-7

En la autovía A-7 y en la AP-7, o también conocida como del Mediterráneo, la Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con un total de 27 radares; además, a estos hay que sumar los que el Servei Català de Trànsit tiene en Cataluña.
Estos radares de velocidad de la DGT se encuentran en las provincias de Alicante, Almería, Cádiz, Málaga, Murcia, Valencia y Castellón y, de ellos, hay cinco que son radares de tramo. Los radares de tramo son aquellos en los que no se puede superar la velocidad máxima durante todo ese recorrido; si quieres conocer cómo funcionan exactamente y averiguar cómo evitar sus multas, accede desde este enlace a un reportaje en el que explicamos cómo pasar por ellos.
Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí
Situación de los radares de la autovía A-7 y AP-7

En el listado de aquí debajo puedes ver la ubicación de los radares de velocidad que tiene la Dirección General de Tráfico (DGT) en la A-7 y AP-7. En cada uno, te decimos la provincia en la que se encuentra el radar; qué tipo de radar es; el punto kilométrico en el que está y en qué sentido.
- Alicante; A-7; radar fijo; 487,695; creciente
- Alicante; A-7; radar fijo; 521,996; creciente
- Almería; A-7; radar fijo; 468,728; decreciente
- Almería; A-7; radar fijo; 404,45; creciente
- Almería; A-7; radar fijo; 450,93; creciente
- Cádiz; A-7; radar fijo; 118,82; decreciente
- Málaga: A-7; radar fijo; 246,046; creciente
- Málaga: A-7; radar fijo; 256,764; decreciente
- Málaga; A-7; radar fijo; 175,8; creciente
- Málaga: A-7; radar de tramo; 200,146 (5.230 m); decreciente
- Málaga: A-7; radar de tramo; 205,268 (5.217 m); creciente
- Málaga: A-7; radar de tramo; 288,74 (1.109 m); creciente
- Murcia; A-7; radar fijo; 562,786; creciente
- Murcia; A-7; radar de tramo; 634,5 (1.553 m); decreciente
- Murcia; A-7; radar de tramo; 635,951 (1.336 m); creciente
- Valencia; A-7; radar fijo; 326,403; creciente
- Valencia; A-7; radar fijo; 337,389; creciente
- Valencia; A-7; radar fijo; 344,637; decreciente
- Valencia; A-7; radar fijo; 349,655; creciente
- Valencia; A-7; radar fijo; 337,45; decreciente
- Valencia; A-7; radar fijo; 352,03; decreciente
- Valencia; A-7; radar fijo; 407,75; decreciente
- Valencia; AP-7; radar fijo; 478,1; creciente
- Castellón; AP-7; radar fijo; 390,675; creciente
- Castellón; AP-7; radar fijo; 356,72; creciente
- Castellón; AP-7; radar fijo; 374,7; decreciente
- Castellón; AP-7; radar fijo; 438,3; creciente
En el caso de Cataluña, el Servei Català de Trànsit es el que tiene las competencias en materia de tráfico y cuenta con los siguientes radares de velocidad en la AP-7:
- Barcelona; AP-7; radar fijo; 164; límite de velocidad de 120 km/h
- Barcelona; AP-7; radar de tramo; entre km 146,6 a 140,6; límite de velocidad de 100 km/h
- Tarragona; AP-7; radar fijo; 294,48; límite de velocidad de 120 km/h
- Tarragona; AP-7; radar fijo; 308,608; límite de velocidad de 120 km/h
- Tarragona; AP-7; radar fijo; 337,045; límite de velocidad de 120 km/h
- Tarragona; AP-7; radar fijo; 343,072; límite de velocidad de 120 km/h
Recuerda que la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece la ubicación exacta de todos los radares fijos y de tramo que hay en las carreteras españolas a través de su página web. Además, en Autofácil disponemos de un buscador de radares por carretera, que te ayudará a conocer aquellos que vas a encontrarte en tu viaje.
Cuáles son las multas de velocidad
En la imagen inferior puedes ver cuál será la sanción económica y los puntos que te quitarán del carnet de conducir si sobrepasas la velocidad máxima establecida en una vía; y que puede llegar a alcanzar los 600 euros y la retirada de 6 puntos del permiso.
