Ya se conoce la ubicación de los radares móviles

Este verano, cuidado con los radares

Autofácil
Autofácil
La DGT ya ha hecho público el listado de tramos de carretera donde se ubicarán los radares móviles. A esta lista, hay que añadir el listado actualizado de radares fijos y de tramo, los urbanos y los de las vías de circunvalación de las principales ciudades, que también hemos publicado. Una información muy útil para planificar tus viajes en coche este verano.


Aunque con unos meses de retraso –en principio, estaba previsto hacerlo en abril– la Dirección General de Tráfico ya ha hecho públicos los 1.200 tramos de carreteras don se instalan los dispositivos móviles de control de velocidad, como parte de la campaña de seguridad en vías secundarias que ha puesto en marcha de cara al verano. Y es que según los datos aportados por la DGT, el 80% de los siniestros tienen lugar en este tipo de vías. La publicación de esta información supone una importante novedad en la política de la institución destinada al control de tráfico en nuestro país.
Una información que sí lleva años facilitando Tráfico es la ubicación de todos los radares fijos y de tramo ubicados en las distintas vías. Recordamos que las competencias de tráfico están transferidas en el país Vasco y Cataluña, por lo que el control de la velocidad en las carreteras vascas y catalanas corresponde a la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra, respectivamente. Como curiosidad, cabe destacar que son las autoridades catalanas las que más celo ponen en su labor del control de la velocidad, ya que es esta comunidad autónoma la que más radares concentra por cada 1.000 kilómetros de vía.
En los núcleos urbanos son los respectivos ayuntamientos, los responsables de regular el tráfico y controlar las posibles infracciones y aunque, no suelen informar de la ubicación de los mismos, se estima que en las ciudades españolas existen más de 1.000 radares fijos, unos 300 de semáforo y cientos móviles que generan dos millones de sanciones al año. Desde Autofácil, hemos recopilado los radares de 20 de las más importantes ciudades españolas en esta lista.
Un tipo de vía que suele registrar mucho tráfico son las vías de circunvalación. Dependiendo de si su trazado discurre por uno varios municipios las competencias del control de tráfico corresponderán a la DGT –o el servicio autonómico correspondiente– o a los respectivos ayuntamientos. En esta lista te contamos dónde se encuentran los radares de las vías de circunvalación más importantes de 18 ciudades, resaltando los que más multan y mostrándote en cuáles hay más radares por kilómetro de vía.
Recuerda que siempre puede haber un control de velocidad ‘inesperado’ por lo que siempre es conveniente conocer algunos trucos para localizar los radares, prestando especial atención a los nuevos coches radar camuflados que ha comenzado a emplear la Guardia Civil.

Precaución y planificación

A pesar de la instalacion de radares para controlar al velocidad de los vehículos, existen puntos en las carreteras españolas donde se registra un elevado número de accidentes, lo que les hace acreedores del calificativo de ‘punto negro’. En esta lista recogemos la recopilación de estos puntos negros de las carreteras españolas –elaborada por Automovilistas Europeos Asociados–, para que, si circulas por alguino de ellos, lo hagas con las debidas precauciones.

multasAparte de exceso de velocidad, hay otras actitudes al volante que pueden ser sancionadas. Cómo conductor, es importante cómo actuar para, además de llegar sanos y salvos a nuestro destino, no ser multados e incluso perder puntos del carné. Por ello, hemos preparado un decálogo con algunas sanciones que implican multas y hasta pérdida de puntos. Y si no has podido evitar que te sancionen, te explicamos cómo recurrir una multa de tráfico.

Viajar en verano con una temperatura ambiente superior a 35ºC es una tortura para el coche: el motor pierde rendimiento, el sistema de refrigeración trabaja hasta un 20% más, las ruedas sufren un desgaste superior en un 15%… algo que provoca que más de un millón de coches se averíen cada verano. Antes de emprender el viaje conviene realizar una revisión para evitar posibles averías.

Con el coche en perfecto estado ya solo queda planificar el viaje –rutas, horarios, documentación que hay que llevar…– de manera que evitemos posibles sobresaltos..

ultima news¿Quieres recibir GRATIS
‘Autofácil Semanal’?

Si eres aficionado a los coches y quieres estar al día de las últimas novedades, leer las mejores pruebas y recibir la información más útil regístrate aquí y recibirás cada viernes de forma gratuita nuestro boletín Autofácil Semanal.

Registrate y empieza a disfrutar de ‘Autofácil Semanal’. Ya somos más de 34.000 usuarios los que disfrutamos de la mejor información del mundo del automóvil.

suscribete

Ver la última edición