
¿Qué urbanos los sigue habiendo con motor diésel?
El concepto de urbano diésel está prácticamente muerto. Sin embargo, hay tres rebeldes que aún mantienen esa interesante configuración.
La quinta generación del Renault Clio mantiene una carrocería de cinco puertas similar a la de su antecesor, pero estrena la nueva plataforma CMF-B, creada por la alianza Renault-Nissan para albergar tanto mecánicas térmicas tradicionales como otras hibridadas. También cuenta con un interior mejorado en calidad, además de una nueva pantalla central que ha ganado mucho en navegabilidad y que ha permitido mejorar el apartado ergonómico del anterior modelo, uno de sus puntos más criticables. El Clio tiene una longitud de 4,05 metros de largo y ofrece 340 litros de maletero.Está disponible con tres motores de gasolina con 72, 100 y 130 CV. Los dos primeros llevan cambio manual de cinco velocidades, mientras que el más potente emplea una caja automática EDC de doble embrague con siete relaciones. En cuanto a los diésel, hay dos posibilidades, siempre sobre la base del 1.5 dCi: una versión inicial de 85 CV y otra más potente con 115 CV, en ambos casos con cambio manual de seis velocidades. En función del motor, el Clio está disponible con cuatro niveles de acabado: Life, Intense, Zen y RS Line.
El concepto de urbano diésel está prácticamente muerto. Sin embargo, hay tres rebeldes que aún mantienen esa interesante configuración.
Los automóviles urbanos cada vez son más polivalentes, con amplitud más que suficiente para cuatro adultos y maleteros que llegan a superar los 300 litros. Con la colaboración de JATO Dynamics, hemos elaborado este ranking con los más ahorradores.
Con la expansión de la movilidad eléctrica y las restricciones a la circulación de los vehículos más contaminantes, la compra de un híbrido se torna como la opción más lógica. Aquí va una lista con los mejores modelos de 2023.
En 1996 clonaron a la oveja Dolly, nacía Hotmail, y se empezaba a hablar de la generación Z. Sin embargo, lo que tal vez te parezca más difícil de creer es que Apple estaba al borde de la quiebra.. e intentó solucionarlo introduciéndose en el mundo del motor.
Aunque todos los modelos han subido de precio en menor o mayor medida, quizá el segmento de los urbanos sea el más afectado de alguna manera, puesto que en él el precio es un aspecto crucial. Así que bueno, ahí va nuestra selección de cinco de precio razonable que, además, consumen poco.
En noviembre, las ventas de coches han crecido un 10,3%. Y una gran parte de ese aumento, se debe a los 10 modelos de este reportaje.
Los siete modelos de este reportaje tienen algo en común: en 2023 se cumplirán 30 años desde su aparición, de modo que sus primeras unidades se podrán considerar automóviles históricos el próximo año.
Si estás buscando un coche usado, dados los precios del carburante, seguro que te interesa que consuma poco. Analizamos los segmentos más vendidos del mercado y te mostramos coches económicos en el día a día. Y lo más importante: te indicamos cuánto te gastarán ‘de verdad’, más allá del consumo oficial.
Cada vez son menos marcas apoyan la competición de una manera directa. No es el caso de Renault, que tras 54 años del nacimiento de sus primeras copas de promoción sigue apoyando este formato de carreras tanto en circuitos como en rallyes.