¿El futuro rey de Nürburgring?

Vídeo: Probamos el nuevo Renault Mégane RS 2018

Pablo Gutiérrez
Pablo Gutiérrez
La variante más deportiva de este compacto ya está disponible en el mercado español. Tendrá que enfrentarse a los rivales más duros del segmento... aunque llega cargado de argumentos para ello.


Por fin ha llegado al mercado el nuevo Renault Mégane R.S., un modelo que se encuadra dentro de la categoría de los compactos deportivos y que se enfrenta a rivales de la talla del Ford Focus ST, Hyundai i30 N, Seat León Cupra o el Honda Civic Type R. Precisamente, la firma del rombo tiene a este modelo es su punto de mira y buscará arrebatarle el título de tracción delantera más rápido en el circuito de Nürburgring.

Estéticamente, esta versión tiene grandes diferencias respecto al Mégane convencional; destacamos sus paragolpes deportivos, el incremento de la anchura de la carrocería o una zaga donde resalta un alerón más prominente. Además, para optimizar el flujo de aire incorpora extractores en las aletas delanteras y un difusor trasero funcional.

En el habitáculo sobresalen unos asientos con un diseño similar al del Mégane GT –con cambios en el mullido-, un volante tapizado en piel/Alcántara y los pedales en aluminio. Por lo demás, mantiene un espacio para cinco ocupantes y un maletero de 384 litros.

Bajo el capó tenemos el motor 1.8 TCe de 280 CV, también utilizado en el deportivo Alpine A110 o en los Renault Talisman y Renault Espace. A diferencia de aquellos –que tienen un cambio de siete velocidades-, este bloque se puede asociar a una caja de cambios manual de seis relaciones o una automática de doble embrague EDC con idéntico número de marchas. ¿Sus datos técnicos? Con la caja EDC puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos, alcanzar una velocidad punta de 250 km/h y registrar un consumo mixto de solo 6,9 litros/100 km.

Cuatro ruedas directrices

El Mégane RS destaca entre sus competidores por la adopción de un sistema de cuatro ruedas directrices -4 CONTROL- y su modo de conducción «RACE» en el que se eleva el umbral de giro de las ruedas traseras hasta los 100 km/h.

Además, por si esto fuera poco, también se incluye un tren delantero específico, amortiguadores con tope hidráulico –similar al empleado en los Renault Clio RS, Peugeot 308 GT y GTI-, Chasis Sport, diferencial electrónico, frenos Brembo y neumáticos sobredimensionados. Si aún queremos más, podemos optar por el chasis Cup -1.700 euros adicionales- con diferencial Torsen, una suspensión más firme y discos de freno específicos- para la variante manual. Más adelante llegará una versión Trophy con mayor par motor y una potencia final de 300 CV.

Este modelo puede equipar los últimos asistentes de conducción de la marca, un avanzado selector de modos de conducción y un sofisticado sistema de iluminación. Podrás hacerte con una unidad automática –fabricada en España- por un precio de 31.900 euros.

 

Renault Mégane