Es uno de los modelos más originales del mercado, puede recorrer 80 km con un euro de electricidad y su versión básica con subvenciones cuesta menos de 5.000 euros. Por otro lado, no tiene ventanillas, no pasa de 86 km/h... ¿qué tiene de bueno y de malo?
Vale, no tiene puertas. Tampoco una carrocería completa, ni calefacción. Por si fuera poco, sus dimensiones son mínimas y no pasa de 80 km/h. Todo suma para que muchos conductores no se tomen en serio a esta alternativa urbana pero, ¿se equivocan? Ya te adelanto que sí. El Renault Twizy tiene innumerables 'contras', pero también algunos 'pros' que ningún otro coche te puede aportar.
Es Renault Twizy 2015 es un cuadriciclo tan práctico como una navaja suiza en ciudad: puede recorrer 80 km con un euro de electricidad y su versión básica tiene un precio con subvenciones de 4.900 euros.
Este original modelo eléctrico deja de fabricarse en Valladolid. Pero no todo son malas noticias, ya que Renault tiene un plan muy interesante para sus futuros vehículos.
Te presentamos cinco modelos muy lentos, pero que presumen de otras características muy útiles.
A la hora de comprar un coche uno de los aspectos en los que más nos fijamos es en su precio. ¿Quieres conocer cuáles son los 10 modelos más baratos de este año?
Stirling Moss está considerado uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Retirado definitivamente de las carreras, este británico de 85 años conduce de forma habitual un Renault Twizy 2015 por las calles de Londres.
En el país vecino ya nos sacan ventaja en algo más: se han adelantado a la nueva normativa que regula los permisos de circulación, que reduce a 14 años la posibilidad de conducir un cuadriciclo ligero, como el Renault Twizy 45.
¿Se puede comparar un coche con un scooter? En este caso, sí, porque el Renault Twizy y el Peugeot Metrópolis encierran tantas particularidades que tiene mucho sentido enfrentarlos. ¿Quieres conocerlas?
Las ventas de coches eléctricos sufrió en el mes de abril un descenso del 52,78% respecto a los valores registrados en el mismo mes de 2013, pasando de las 108 unidades matriculadas hace un año a solo 51.
Madrid acogió el pasado fin de semana las jornadas dedicadas a estos vehículos eléctricos, un evento que crece poco a poco por la mayor presencia de estos coches en la vida cotidiana. Y es que cada vez son más los conductores que se plantean dejar atrás el combustible tradicional.
Renault reinventa la utilidad de su Twizy y nos presenta una variante de carga en la que lo más destacado es el montaje de dos ruedas adicionales para soportar y poder dar cabida al metro cúbico de carga del que dispone.
La peculiaridad del Renault Twizy provoca ciertas dudas acerca de su uso y funcionamiento entre los posibles usuarios. Desde Autofácil respondemos a una selección de las mismas, realizadas por los propios lectores.
Te mostramos la instrumentación de seis automóviles que están a la venta en España, ¿sabrías decir a qué coche corresponde cada una?
¿Cambiarías una de las dos plazas de un Twizy por disponer de más maletero? Renault cree que muchos de sus clientes lo harían, ya que son profesionales. Por eso, en la segunda mitad de 2013 lanzarán una versión con más espacio de carga.
¿Qué pasa cuando se fusionan un Renault Twizy y un coche de Fórmula 1? Los ingenieros de Renault Sport se hicieron esta pregunta, y el resultado es este eléctrico de 100 CV con todo tipo de guiños a la categoría reina.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |