El barco de Mazda

Cómo llegan a España los coches fabricados en otro continente

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
¿Te has preguntado alguna vez cómo se envía a España un coche fabricado en otro continente? Se trata de un proceso logístico bastante complejo; aquí te mostramos al detalle cómo llegan al puerto de Barcelona los Mazda que se producen en Japón y en México.


Es un martes del mes de febrero. Un enorme buque está atracado en el puerto de Barcelona, en uno de los seis amarres con los que cuenta AutoTerminal, la empresa responsable de la carga y descarga de vehículos que llegan en barcos, camiones y trenes. En su interior, el buque alberga cerca de 6.000 Mazda que proceden de la fábrica japonesa de Hiroshima, que dispone de muelle propio, y del puerto de Nakanoseki, que está a 6 km de la factoría de Hofu.

Cómo llegan a España los coches fabricados en otro continenteA las ocho de la mañana, los estibadores ya han comenzando la descarga de los vehículos, que previamente han sido liberados de los amarres que los mantiene unidos al suelo de la cubierta. El proceso ha de ser rápido, pero muy cuidadoso: los Mazda 3 y 6 están aparcados a escasos centímetros de distancia unos de otros. Desde el exterior, un operario les hace indicaciones para ayudarles en su tarea; después, se dirigen en grupo al primer punto de reunión, conocido como FDR –acrónimo de First Daily Rest, que podría traducirse primer punto de descanso–. En este lugar se realiza la primera inspección por parte de operarios de AutoTerminal, ya que en ese instante, el puerto pasa a ser el responsable de los vehículos. Por tanto, se ha de comprobar que no existen daños y que no faltan accesorios, como los kit antipinchazos. También se retiran los ganchos para remolque y, mediante un lector de códigos, se verifica que el destino de la unidad es el correcto.

Como es de imaginar, el desembarco de toda la carga de automóviles lleva un tiempo considerable; en concreto, para vaciar el navío, se emplean casi doce horas. El puerto de Barcelona es el primer punto de almacenaje de los Mazda; algunos se quedan en España, pero otros irán dirigidos a otros países mediterráneos. Además, no todos los coches del barco se descargan aquí: el trayecto continúa hacia los puertos de Amberes y Brujas, en Bélgica, desde donde Mazda abastece al resto de Europa. Los que permanecen, se aparcan en las 45.000 plazas disponibles en el puerto, de las cuales 21.000 están a cubierto.

Cómo llegan a España los coches fabricados en otro continente

El barco de Mazda

Mazda emplea barcos de diversas navieras, como NYK Line o Eukor, al que pertenece el de las imágenes. En concreto, se trata del Morning Composer, un buque con bandera panameña construido en 2008. Tiene una capacidad máxima de 6.645 vehículos, según la norma CEU (Car-Equivalent Units), con 200 metros de eslora –longitud– y 32, 2 de manga –anchura máxima–. Está destinado, en exclusiva, al transporte de cargamento rodado –coches o camiones–, lo que en terminología naviera se conoce como Ro-Ro (Roll on-Roll off), por lo que dispone de dos rampas para el embarque y desembarque de los automóviles.

Como curiosidad, el Morning Composer emplea un motor de siete cilindros, capaz de desarrollar unos 20.000 CV, y se ´conduce´ con un pequeño volante, parecido a los que se emplean para los videojuegos. Sí, nosotros también esperábamos el clásico timón, pero no es así…

Cómo llegan a España los coches fabricados en otro continente

¿Cómo logra Mazda economizar gastos?

Barcos en exclusiva Una de las particularidades de Mazda es que no comparte los barcos con otros fabricantes; de este modo, se ahorran paradas suplementarias, se simplifica la burocracia y se obtienen mayores descuentos de las navieras. El coste aproximado para la marca por cada coche que transporta, sin incluir los mencionados descuentos, es de 2.000 dólares –unos 1.750 euros–.

Cómo llegan a España los coches fabricados en otro continenteUna plantilla ajustada Sólo diez personas trabajan en el departamento de logística de Mazda en Europa, una cantidad muy reducida en comparación con otras marcas de similar volumen. Una de estas personas es Marnix Garriga Wijmeersch, Responsable del Departamento de Logística de Vehículos (Mazda Motor Logistics Europe). Nacido en Bélgica pero con raíces españolas, nos acompañó durante toda la estancia en Barcelona y nos informó de los complejos aspectos que requiere todo proceso logístico.

Simplificar gama Uno de los objetivos a medio plazo que se ha propuesto Mazda es simplificar la gama, dentro de lo posible, para países de las mismas zonas –España e Italia, por ejemplo–, lo que permitiría compartir pedidos. El problema es que requiere de una perfecta coordinación entre los departamentos de logística y los concesionarios de las diversas regiones.

Cómo llegan a España los coches fabricados en otro continente

TAC pasivos Mazda está desarrollando un ingenioso sistema para facilitar el proceso logístico. Se trata de un TAC pasivo, similar al de los dispositivos que se montan en los coches para los telepeajes. Este receptor permitiría almacenar los datos del vehículo y registrar tanto la entrada como la salida del barco, ahorrando, de este modo, la necesidad de leer los códigos a mano. Además, podría utilizarse también para los servicios de postventa, ya que serviría para que los talleres pudieran almacenar el historial de cada coche y leerlo con facilidad. De momento, se encuentra en fase de pruebas en Europa.

¿Cómo es el trayecto?

Desde que finaliza la carga de los vehículos en Japón, el barco emplea unos 22 días hasta alcanzar el puerto de Barcelona, aunque la llegada puede retrasarse si, por ejemplo, se dan malas condiciones climatológicas durante la ruta. Todos los barcos procedentes del país asiático entran en el mar Mediterráneo por el Canal de Suez, como se puede ver en la imagen del recorrido. Barcelona es la primera escala, para después continuar a las ciudades belgas de Amberes y Brujas. Por otra parte, la marca japonesa también tiene una planta en Guanajuato, México, inaugurada en 2014, donde produce los Mazda 2 y 3. Cada mes llegan a Barcelona tres embarcaciones procedentes de Japón, por una de México.

Cómo llegan a España los coches fabricados en otro continente

 

Mazda MX-5