Cinco nuevos SUV del Salón de Múnich 2021 que se harán realidad antes de lo que piensas

Lo cierto es que el automóvil vive un momento de lo más interesante. El paso de las mecánicas de combustión a las eléctricas, las nuevas formas de movilidad y la irrupción de numerosos asistentes a la conducción que nos acercan cada vez más a la conducción autónoma harán que dentro de muy poco nada sea igual en el mundo del automóvil.
Y, como no podía ser de otra forma los SUV, serán los encargados de abanderar el proceso de cambio que está viviendo el sector. Una buena prueba de ello son muchas de las novedades que han estado presentes en el Salón de Múnich….
Puede interesarte
Renault Mégane E-TECH
Míralo bien, porque cualquier Renault Mégane del futuro se parecerá más a él que a cualquiera de sus antecesores. Este compacto 100% eléctrico cuenta con una longitud de 4,21 metros, una altura de 1,50 metros (en persona, da más impresión de compacto que de todocamino o SUV), dotado de una batería de 60 kWh utilizables (Renault no ha comunicado la capacidad bruta) y un motor de 217 CV y 300 Nm de par máximo que acciona las ruedas delanteras.
Basado en el kit modular para vehículos eléctricos CMF-EV de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, en interior cuenta con soluciones novedosas, como la sustitución del sistema multimedia R-Link de Renault, por el sistema Android Automotive. Además, también ofrece más espacio que el Renault Mégane actual o un maletero de 440 litros. Más información…
Volkswagen ID.Life

Todo apunta a que este pequeño todocamino eléctrico anticipa el diseño de los futuros SUV compactos y urbanos de Volkswagen. Basado en una variante más pequeña de la plataforma modular para vehículos eléctricos (MEB) del Grupo Volkswagen, el ID. Life contará con tracción delantera y estará impulsado por un motor eléctrico que desarrollará 234 CV y le permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos. Por otro lado, la batería de iones de litio contará con una capacidad de 57 kWh le permitirá circular durante 400 km, según el ciclo WLTP.
Entre las soluciones más novedosas cuenta con un interior que se puede convertir en sala de cine, o bien una pantalla táctil integrada en el propio volante a la que se podrá conectar el teléfono móvil. Más información…
Smart Concept #1

¿Un smart todocamino? Lo cierto es que viendo hacia dónde avanza el mercado, ya estaba tardando en llegar. Por eso, aprovechando el IAA Mobility de Munich, la marca propiedad a partes iguales de Mercedes y Geely, ha presentado su Smart Concept #1 que, con 4,29 m de longitud, adelanta las líneas de diseño de los nuevos modelos de la marca y, en concreto, de su futuro SUV compacto.
Como en todo coche enfocado a la utilización en ciudad, será un automóvil puntero por conectividad, con una pantalla táctil, de 12,8” y en tres dimensiones ubicada entre los asientos, que controla las funciones del vehículo. Además, contará con otros beneficios, como la posibilidad de recibir actualizaciones on line de software para el vehículo, al estilo Tesla.
Así las cosas, más del 75% de las centralitas electrónicas del vehículo se podrán actualizar a distancia, lo que permitirá implementar nuevas funciones de infoentretenimiento o, en la medida que sean lanzados nuevos sistemas de asistencia a la seguridad. Eso sí, por ahora, este SUV eléctrico (Smart no ha indicado ningún dato sobre el propulsor o sus baterías). Más información…
Kia Sportage

Sin duda la nueva generación del Kia Sportage ha supuesto un cambio total de paradigma con respecto a su antecesor, tal y como ha podido comprobarse en el Salón de Múnich. Ahora este SUV presenta un diseño renovado, ha abrazado la electrificación y estrena un interior muy novedoso.
Sin embargo, si quieres saber todo sobre el nuevo todocamino coreano, aquí tienes las impresiones de nuestro compañero Enrique Espinós, tras una primera toma de contacto en persona.
Dacia Jogger

El Dacia Jogger podrá encargarse a partir de noviembre, se empezará a entregar en febrero de 2022, va a contar con 3 motorizaciones y estará disponible desde unos 15.000 euros. ¿Qué más se le puede pedir a este modelo a mitad de camino entre un SUV y un familiar nacido para sustituir a Dokker y Lodgy? Además, también contará con una versión híbrida con motor de 140 CV que Renault ha estrenado en modelos como el Renault Clio E-Tech… Más información…