
Quedan escasos tres meses para que digamos adiós al 2022 y recibir a un 2023 que llegará con restricciones de movilidad a los coches en las grandes ciudades. ¿Deberías preocuparte?
En 2023 los coches con pegatina B verán restringida su movilidad en muchas ciudades españolas. ¿Te afecta directamente?
Cada vez hay más ciudades en España con protocolos anticontaminación que se activan cuando los niveles de calidad del aire no son los adecuados para la salud. Pero, ¿cómo afectan a los coches?
En 2023 entra en vigor el decreto promovido por el Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que insta a la creación de zonas de bajas emisiones (ZBE) y plantea restricciones a la circulación de vehículos sin etiqueta, así como a aquellos que llevan la B (amarilla) y C (verde).
Aunque no hay una norma a nivel nacional que obligue a llevar la etiqueta ambiental de la DGT visible, en 2023 muchos ayuntamientos exigirán que se coloque en los coches que transiten por sus calles.
La zona de bajas emisiones de la Ciudad Condal ocupa el tercer lugar del ranking europeo en base a las multas por las infracciones por accesos no autorizados.
La sala ha resuelto anular la ZBE de la Ciudad Condal por «deficiencias en su elaboración, falta de informes determinantes y por ser excesivo en el ámbito geográfico de aplicación y en el tipo de vehículos excluidos», aunque la concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica ha subrayado que seguirá vigente, lo que deja muchas dudas entre los conductores
A pesar de que aún no hay una fecha marcada en el calendario para su puesta en marcha, el Ayuntamiento de la Ciudad Condal estudia dar un nuevo paso en su política medioambiental vetando el acceso a los vehículos con etiqueta B a la ZBE y estableciendo un nuevo peaje urbano.
Los vehículos con distintivo medioambiental C son todos aquellos turismos y furgonetas propulsados con motores gasolina, matriculados desde enero de 2006 y diésel desde 2014. También están incluidos en esta categoría los vehículos dedicados al transporte de mercancías, gasolina o diésel, matriculados desde 2014.