VII Ruta EVO. CArreteras de Cantabria

La emoción de conducir por las carreteras de Cantabria

Pablo García
Pablo García


¡Cuántas ganas había de ruta! Por eso, nada mejor que recorrer algunas de las carreteras más bonitas y reviradas de Cantabria durante dos días. Como bien sabéis, Rutas nació en febrero de 2019 con el único fin de juntar a los conductores más petrolhead y disfrutar de las espectaculares carreteras de nuestra geografía con sus coches deportivos, sin importar el año, la marca ni el modelo. Sin carreras. Sin locuras. Simplemente, conducir y disfrutar de la experiencia.

Rutas EVO

Esta VII Ruta ha sido la primera que hemos hecho de dos días de duración. La ruta del sábado 19 de septiembre y la del domingo 20 lo único que tuvieron en común fue el lugar de la salida, donde además tomamos el desayuno. Esta vez lo hicimos desde el Hotel Reserva del Saja –www.arhareservadelsaja.com-, donde el staff de Rutas y muchos de los participantes estuvimos hospedados. Este bonito hotel de cuatro estrellas, que destaca por su arquitectura nórdica, está ubicado en pleno Valle de Cabuérniga, un lugar de gran belleza natural.

En la ruta del sábado, con casi 210 kilómetros, recorrimos los espectaculares Valles Altos del Nansa y el Saja, atravesando el Puerto de Palombera para adentrarnos después en la provincia de Palencia y, posteriormente, bordear el embalse del Ebro, ya en la provincia de Burgos, para llegar a Espinosa de los Monteros, donde el alcalde y los vecinos nos recibieron con un generoso aperitivo en su bonita Plaza Mayor. Después de este descanso, la Ruta volvió a entrar a la provincia de Cantabria, atravesando el bonito Puerto De Portillo de Lunada, uno de los más espectaculares de Europa donde la carretera bordea literalmente toda la montaña para comenzar a descender hasta el pueblo pasiego de San Roque de Riomiera.

Porsche VII Ruta EVO

Posteriormente, la ruta atravesó el Alto del Caracol, que une los valles de Miera y Pisueña para finalizar en el majestuoso Palacio de Soñanes, en Villacarriedo, donde comimos. Este palacio, convertido en hotel en 2001, data del siglo XVIII y es la construcción barroca de carácter civil más suntuosa de Cantabria.

Por la tarde, realizamos una visita guiada a la fábrica/museo de Sobaos Joselín. En ella, los participantes, pudieron conocer la elaboración artesanal de este producto típico de los Valles Pasiegos, así como de las quesadas. Este lugar cuenta con apoyo audiovisual, materiales etnográficos y utensilios de la época donde se explica, paso a paso, el proceso de elaboración. Sin duda, un perfecto y apetitoso fin de jornada.

viii ruta evo 39 1

La ruta del domingo tenía 95 km, y en ella recorrimos la Collada de Carmona, atravesando el pueblo de Carmona (declarado como uno de los más bonitos de España), Puentenansa y el escarpado embalse de La Cohilla. Posteriormente, ascendimos al famoso puerto de Piedrasluengas, de 1.355 metros de altitud, que atraviesa la Cordillera Cantábrica para descender hacia San Salvador de Cantamuda, lugar situado a sólo 12 km de Cervera de Pisuerga donde se encuentra en el Bar Venta Morena, lugar en el que se dio por finalizada la VII Ruta con una comida compuesta por platos típicos de la zona.

La próxima Ruta EVO tendrá lugar en Ciudad Real el próximo 21 de noviembre. Puedes apuntarte en www.rutasevo.com. ¡Te esperamos!

Patrocinadores de la VI Ruta EVO

logo goodyear 1
Logo Cupra
logo reserva saja
logo joselin sobaos quesadas 1