Decenas de parques naturales hacen de nuestro país un destino ideal para las primeras vacaciones post COVID-19. Estos son solo unos cuantos.
El hecho de que se hayan reactivado las primeras reservas a zonas turísticas rurales muestra el interés creciente por parte de los españoles en pasar las primeras vacaciones tras el confinamiento en estos destinos. Poder respirar aire puro y pasear sin preocuparse de la distancia de seguridad es ahora un lujo que podremos tener pronto, al tiempo que apoyamos al turismo nacional. La web experta en viajes Holidayguru.es ha recopilado 6 destinos rurales de interior para, cuando se pueda, disfrutar de unas merecidas vacaciones.
El mayor espacio protegido de nuestro país coincide con el lema de su provincia – Jaén, paraíso interior-. Desde el nacimiento del Guadalquivir, miles de hectáreas de bosque y senderos se unen en un destino económico y poblado de localidades pintorescas como Cazorla, Hornos de Segura o La Iruela. Completa la experiencia su gastronomía, donde destaca el aceite de oliva, incluido este mes por la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida. Una joya en Andalucía al alcance de todos.
Los bucólicos paisajes gallegos se empiezan a atisbar en esta comarca leonesa donde sobresalen los canales romanos de Las Médulas, una red de abastecimiento hidráulico Patrimonio de la Humanidad. Las tradicionales pallozas o construcciones de piedra techadas con tallos de centeno darán la bienvenida a los turistas, en una zona que por su atractivo tratará de reponerse a la nueva crisis lo antes posible.
Un espacio sin aglomeraciones, aire limpio, naturaleza y con una poca presencia del COVID-19 son las bazas con las que juega el Valle de Tena. Biescas o Sabiñánigo son dos de los múltiples pueblos mágicos esparcidos bajo la sombra de los Pirineos que ven sus calles vacías de visitantes, por el momento.
Parte del interés de todos por preservar nuestros parajes naturales viene gracias a la labor de Félix Rodriguez de la Fuente, que ya mostró su interés en la conservación del oso pardo en la Serranía de Cuenca, grabando aquí su primer documental de la fauna de España y uno de los pocos lugares naturales donde pervive en libertad. Un destino rural plagado de pequeñas localidades donde alojarse y perfecto por su localización a medio camino entre Madrid y Valencia.
El de Monfragüe tiene el honor de ser uno de los 15 parques nacionales de España, por méritos propios. Bañado por los ríos Tiétar y Tajo es un destino lleno de senderos por la montaña e idóneo donde realizar una ruta en coche para mezclar naturaleza e historia, gracias a localidades medievales como Plasencia o Cáceres.
¿Quién dice que las Islas Canarias sean solo sol y playa? La isla de Gran Canaria cuenta con espacios rurales en el interior de la isla donde podremos pasear y evitar aglomeraciones. El Parque de Tamadaba es un buen ejemplo para poder observar especies endémicas como el pino canario o monumentos naturales como el Roque Faneque, considerado uno de los volcanes activos más altos del mundo.
Fuente: Holidayguru.esLo último | Lo más leído |
El proyecto de nuevos modelos 2021 de KYMCO ha supuesto una auténtica revolución en la firma taiwanesa. Será la primera vez que veamos scooters de su marca en el terreno de los tres ruedas y en los eléctricos, además de una versión válida para recorridos fuera del asfalto.
Si has visto la saga Terminator recordarás los temibles T-1000. Eran más sigilosos,...
El piloto madrileño continuará con la estructura ParkinGO en 2021 y pasará a...