El Salón del Automóvil de Madrid 2014 se presenta con optimismo

La organización del salón, lo califica de «nuevo» y cien por cien comercial, y en esa línea aportará una concepción diferente de reparto de los espacios de exposición, con el objetivo de reducir las inversiones de las marcas expositoras y facilitar una rentabilidad con las operaciones de venta o reserva de vehículos que se produzcan.
La filosofía comercial de esta muestra se subraya con aditamentos a la propia exposición como la zona de tasación, en la que los visitantes podrán recibir información sobre los precios de los coches; el área telemática, para dar de alta y de baja, respectivamente, al vehículo nuevo y usado; y el área de servicios, donde se podrán contratar la pólizas de seguros y establecer los mecanismos de financiación.
Aparte de convertirse en una oportunidad única para la adquisición de un vehículo, el Salón del Automóvil de Madrid organizará también numerosas actividades, tanto para profesionales – a través del Congreso Anual de FACONAUTO y el Acto de Entrega de premios de la Fundación Eduardo Barreiros – como para el público, quien ha demandado una cita del automóvil en Madrid.
El Salón del Automóvil de Madrid está diseñado para ofrecer al público y a los amantes del automóvil una experiencia única. Quienes asistan podrán disfrutar de una exposición de lo más atractivo que pudo verse en Madrid Motor Days, otra muestra organizada por el Circuito de Imola, espectáculos y exhibiciones, simuladores de conducción, una pista de conducción deportiva, un curso de Conducción Segura del Racc, así como de actividades para los más pequeños.
El precio de la entrada al Salón del Automóvil de Madrid será de 6 euros y los menores de 12 años accederán gratis.